-
Reúne personalidades que ocupan puestos importantes en sus respectivos países y que busca la promoción de un crecimiento económico estable y sustentable
de la humanidad. -
preparado por investigadores del Instituto Tecnológico de
Massachusetts. Se presentan los resultados de simulaciones por
computadora de la evolución de la población humana sobre la base de la explotación de los RRNN, con proyecciones al año 2100. -
Es la primera Cumbre de la Tierra. Se manifiesta por primera vez a nivel mundial la preocupación por la problemática ambiental global.
-
publicó un informe titulado Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales, donde se identifican los principales elementos en la destrucción del hábitat.
-
Adopta el principio de respeto a toda forma de vida y llama a un
entendimiento entre la dependencia humana de los recursos
naturales y el control de su explotación. -
Nace la Agenda 21, se aprueba Convenio sobre Cambio Climático, Convenio sobre Diversidad Biológica y la Declaración de Principios Relativos a Bosques. Se amplia publicidad del término desarrollo sostenible a la sociedad.
-
Hacia un desarrollo sostenible. Presentación de la nueva
estrategia comunitaria en materia de ambiente y de las acciones
que deben emprenderse para lograr un desarrollo sostenible,
correspondientes al período 1992-2000. -
Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles.
Aalborg (Dinamarca). Carta de Aalborg. -
Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles. Plan de actuación de Lisboa: de la Carta a la acción.
-
Se aprueba el Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el cual entra en vigor en 2005.
-
Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles. La Declaración de Hannover de los líderes municipales en el umbral del siglo XXI.
-
Ambiente 2010: el futuro en nuestras manos. Se ven prioridades y objetivos de política ambiental de la C. E. hasta y después de 2010 y detalla medidas a adoptar para contribuir a la aplicación de la estrategia de la U. E. para desarrollo sostenible.
-
se reafirma el desarrollo sostenible como elemento central de la
Agenda Internacional, se da nuevo ímpetu a la acción global para
la lucha contra la pobreza y la protección del ambiente. -
reunión ministerial sobre Diversidad Biológica concluyó con Declaración de Kuala Lumpur, ha creado descontento entre naciones pobres y que no satisface por completo a las ricas.
-
Llamado a todos los gobiernos locales y regionales europeos a unirse en la firma de los Compromisos de Aalborg y para que formen parte de la Campaña Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles.