Historia del Desarrollo Sostenible By AlexWayne 1970 En el Primer Informe del Club de Roma, Sachs propuso la palabra eco-desarrollo. Apr 22, 1970 Primer Día del Planeta. 1971 En México se promulgó la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental. 1972 Se da inicio a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. 1972 En México se crea la Subsecretaría de Mejoramiento del Ambiente. May 1, 1972 En la conferencia de Estocolmo de la ONU se manifiesta la preocupación por la problemática ambiental. 1976 Se aportaba evidencia científica sobre la disminución de la capa de ozono. 1976 México establece la Dirección General de Ecología Urbana dentro de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas. 1977 La conferencia gubernamental de Tbilisi define los principios pedagógicos de la educación ambiental. 1983 La Organización de las Naciones Unidas crearía la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. 1987 La Comisión de Brundtland hace oficial el concepto Desarrollo Sustentable o Sostenible. 1987 El Protocolo de Montreal analizó la problemática relacionada con el deterioro de la capa de ozono. 1992 La Unión Europea elabora el V Programa de acción de la Comunidad en materia de medio ambiente que se titulaba”Hacia un desarrollo sostenible”. 1992 Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo se presentó la Agenda 21, en Río de Janeiro, Brasil. 1994 En los Países desarrollados dejó de producirse los halógenos. 1995 Como parte del programa de trabajo sobre Indicadores de Desarrollo Sustentable, se generó un conjunto de 58 indicadores. 1996 La cumbre de las Américas sobre Desarrollo Sostenible, se celebró en Santa Cruz de la Cierra, en Bolivia. 1997 Surge el término “servicios de ecosistemas". 2000 Puerto Rico establece la Ley sobre Política Pública Ambiental. 2002 Se celebró la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible Johannesburgo conocida como Río +10 Apr 11, 2004 Se celebro la Cumbre Extraordinaria de las Américas en México. 2005 Se llevo a cabo en Kyoto, Japón, el Protocolo de Kyoto, entrando en vigor el mayor pacto ecológico de la historia humana. 2007 Se empieza utiliza el término de desarrollo sostenible como: “servicios ambientales”. 2007 En los países latinoamericanos se adoptar el término de “desarrollo sostenible” y evoluciona a “servicios de los ecosistemas”, 2008 Se impulsó un sistema predictivo basado en tecnología que no degradan el ambiente bio-físico. Mar 10, 2010 La Comisión puso en marcha la nueva estrategia europea para poner fin a la crisis y mejorar la economía social del mercado. 2012 En la conferencia RIO+20 se estableció un grupo de trabajo para desarrollar un borrador sobre los objetivos de desarrollo sostenible. 2015 Los objetivos de la conferencia RIO+20 se revisaron dando lugar a una nueva agenda mundial con los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible. 2016 Hasta el 2016 poco más de 60 millones de mexicanos se encontraban en situación de pobreza.