-
Elegido presidente, quien inicia un proceso de paz con las FARC.
Genera mayor confianza en la inversión, por lo cual, por otro lado se vio afectada por los topes de la violencia causados por las FARC, en medio del proceso de negociación. -
El papa Juan Pablo II beatifica al sacerdote colombiano Mariano de Jesús Euse. (Sacerdote diocesano colombiano, llamado patrono de la paz para Colombia por Juan Pablo II).
-
Se divide en:
* Colombia es sede de la Copa América de fútbol, en la cual la selección local logra por primera vez el título.
* Los Estados Unidos y la Unión Europea declaran a las guerrillas colombianas y a los paramilitares grupos terroristas. -
Se divide en:
* El presidente Pastrana rompe el diálogo de paz con la FARC.
* Es elegido presidente Álvaro Uribe Vélez. (modelo de seguridad democrático sustentado con el plan Colombia y el nuevo clima de inversión del gobierno anterior marcan una principal diferencia con la reelección electoral). -
El Papa Juan Pablo II beatifica a la religiosa colombiana Laura Montoya. (mejor conocida como Madre Laura, fue una educadora y misionera católica fundadora de la Congregación de las Misioneras de María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena.)
-
Se divide en:
* Se da la primera reforma a la Constitución de 1991 en la cual se permite la reelección consecutiva del presidente de la República.
* El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas llevó a cabo el censo de población que determinó que la población colombiana superaba las 42 millones de personas. -
Se divide en:
* Es reelegido Álvaro Uribe.
* Comienza el escándalo de la Parapolítica que relaciona numerosos políticos y congresistas con los paramilitares. -
La Corte Internacional de Justicia ratifica el Tratado Esguerra-Bárcenas de 1928 en el cual Nicaragua reconoció la soberanía colombiana sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y Colombia la soberanía nicaragüense sobre la Costa de Mosquitos.
-
El ejército ataca un campamento de las FARC que estaba en suelo ecuatoriano y da de baja Raúl Reyes, uno de sus máximos dirigentes. Comienza la "Crisis Andina".
-
Muere de un paro cardiaco en las selvas el máximo dirigente de las FARC, Manuel Marulanda Vélez.
-
El ejército rescata 15 rehenes de las FARC, lo cual se conoce como la Operación Jaque.
-
El Gobierno Interviene D.M.G. Una empresa captadora de Dinero que ofrecía rendimientos considerables por encima de las entidades financieras. Conllevando a la Crisis de las pirámides en Colombia.
-
Se posesiona como presidente Juan Manuel Santos.
-
La fuerza pública ejecuta la operación Sodoma que dio de baja al jefe guerrillero Jorge Briceño Alias "Mono Jojoy".
-
Colombia fue sede de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 en la cual obtuvo el título la selección de Brasil.
-
La fuerza Pública ejecuta la Operación Odiseo que dio de baja al máximo jefe de las FARC alias Alfonso Cano.
-
El Gobierno de Juan Manuel Santos inician nuevos diálogos de Paz con las FARC con Cuba y Noruega como mediadores además de Chile y Venezuela como Veedores. Los Diálogos se realizan en Cuba.
-
El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, presentó oficialmente el proyecto de Vías 4G.
-
La Corte Internacional de Justicia da su sentencia final sobre el Litigio entre Colombia y Nicaragua. La Corte reconoce la Soberanía Colombiana sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina así mismo de todos los Cayos e Islotes pertenecientes al Archipiélago. Pero le otorga a Nicaragua una porción de mar más al este del meridiano
-
El Papa Francisco canoniza a la Madre Laura Montoya, para convertirse en la primera santa colombiana.
-
En una notaría de Bogotá. Se realizó la primera unión civil entre dos parejas del mismo sexo en Colombia.
-
Se realizan en Cali los IX Juegos Mundiales con la participación de 2.822 atletas de 89 países.
-
El sector primario realiza el Paro Nacional Agrario como protesta por los costos de los insumos agrícolas, la prohibición de semillas naturales y los precios pocos competitivos de los productos nacionales frente a los productos extranjeros que han llegado por los Tratados de Libre Comercio firmados.
-
La Procuraduría de Colombia destituyó e inhabilitó por quince años al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, por la modificación del sistema sanitario y medio ambiente de la ciudad.
-
Elecciones presidenciales en Colombia. Óscar Iván Zuluaga del partido Centro Democrático queda primero con 29,25% frente al 25,69% del presidente candidato Juan Manuel Santos, forzando una segunda Vuelta.
-
En la Segunda Vuelta de las elecciones presidenciales el presidente candidato Juan Manuel Santos es Reelegido con el 50,95% de los votos frente al 45% de Óscar Iván Zuluaga.
-
la colombiana Paulina Vega fue elegida Miss Universo en la ciudad de Doral, Estados Unidos, Siendo la segunda colombiana en recibir dicho título internacional después de Luz Marina Zuluaga en 1958.
-
En combates entre el Ejército y la Guerrilla del EPL en Norte de Santander. Es Abatido el comandante Victor Navarro Alias "Megateo".
-
En las costas cercanas de Cartagena, es descubierto el Galeón San José que fue atacado y hundido en 1708 por barcos Ingleses.
-
Se descubre en la Policía Nacional la "Comunidad del Anillo". Una red de prostitución dentro la institución para obtener ascensos. Generando un escándalo Público que conllevó a la Renuncia del Director de la Policía general Rodolfo Palomino y la investigación a miembros de la Policía Nacional.
-
La Corte Internacional de Justicia admite la demanda interpuesta por Nicaragua contra Colombia sobre el reconocimiento de las 200 millas náuticas (8 Votos a favor y 8 en contra, siendo el del presidente de la corte relevante para el desempate) y se declara competente en la demanda sobre el supuesto incumplimiento del Fallo sentenciado en 2012 (14 a favor y 2 en contra).
-
El Gobierno de Juan Manuel Santos inicia nuevos diálogos de paz con el ELN que se realizarán en Ecuador sin cese al fuego
-
La Corte Constitucional aprueba el matrimonio entre personas del mismo sexo.
-
Se define el punto de Cese al fuego definitivo y dejación de armas en los diálogos de Paz con las FARC.
-
Finalizan los diálogos de Paz con las FARC donde se emite el acuerdo final. Se define que Entre el 17 y 23 de Septiembre de 2016 será la X conferencia de las FARC y se deja como fecha el 26 de septiembre en Cartagena para la firma del Acuerdo de paz. también se establece el 2 de octubre como fecha del Plebiscito por la paz para que los colombianos decidan si aprueban o desaprueban los pactado en el acuerdo final.
-
Colombia es sede de la Copa Mundial de fútbol sala de la FIFA.
-
Se realiza el plebiscito por la paz para aprobar los acuerdos entre el Gobierno colombiano y las FARC, en el cual ganó el NO.
-
Accidente del Vuelo 2933 de LaMia cerca al municipio de La Ceja en Antioquia. Mueren 71 personas, entre ellos la mayor parte del equipo brasileño Chapecoense. Sólo 6 personas sobrevivieron al accidente. El equipo brasileño se dirigía a Medellín para enfrentar la final de la Copa Sudamericana 2016 ante el Atlético Nacional.
-
El presidente Juan Manuel Santos recibe el premio Nobel de la Paz «Por sus decididos esfuerzos para acabar con los más de 50 años de guerra civil en el país, una guerra que ha costado la vida de al menos 220.000 colombianos y desplazado a cerca de seis millones de personas» según Kaci Kullman Five, Corrdinadora del comité de la Academia Sueca.
-
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos saca un informe que desata el Escándalo Odebrecht, (multinacional brasileña Odebrecht habría realizado coimas de dinero y sobornos en países de America Latina a cambio de obtener beneficios en contrataciones públicas). La Compañía ha asegurado que había hecho pagos durante el año 2009 al 2014 para obtener beneficios en licitaciones y financió algunos candidatos en las campañas presidenciales del 2010 y 2014.
-
En horas de la madrugada, tres ríos se desbordan generando la tragedia de Mocoa donde la cifra de muertos sobrepasó los 300.
-
Después de diferentes disputas entre los departamentos de Antioquia y Chocó por Belén de Bajirá. El IGAC emite un nuevo mapa del Chocó donde incluye a Belén de Bajirá, generando inconformidad en Antioquia.
-
En una operación conjunta de la Policía y el ejército, es abatido Roberto Vargas Gutiérrez Alias "Gavilán". Segundo a cargo de la Banda Criminal "Clan del Golfo". Dos días después se hace oficial los contactos entre el gobierno y alias "Otoniel" para someterse a la Justicia
-
El Papa Francisco visitó Colombia, para lo cual recorrió las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena. El lema de la visita fue "demos el primer paso" y en su visita dio homenaje a las víctimas del conflicto armado. Así mismo dio mensajes de paz, perdón, reconciliación y de proseguir con los acuerdos de paz con los diferentes grupos armados.
-
Elecciones legislativas de Colombia donde las FARC se presentaron por primera vez como partido político. El Centro Democrático (partido de extrema derecha) obtuvo la mayoría de curules.
-
Se celebró la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en la cual los candidatos Iván Duque y Gustavo Petro obtuvieron las mayores votaciones, clasificando a la segunda vuelta.
-
Deportes Tolima obtuvo el título del Torneo Apertura 2018 al derrotar a Atlético Nacional en penales.