-
Soberanía popular y división de poderes, durante el mandato de Hidalgo
-
Establece orden político, división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) por José María Morelos.
-
Defiende los derechos elementales de los individuos y manifiesta que la libertad emana del pueblo
-
Libertad a la América Mexicana, soberanía popular, libertad nacional, gobierno representativo, unidad religiosa y división de poderes
-
Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero declaran por primera vez en la independencia de México
-
Juan O´Donojú y Agustín de Iturbide delimitan la independencia, unidad y religión católica.
-
Después de varios años, España por fin reconoce a México como una Nación independiente.
-
Aquí se eliminan los privilegios que tenía la armada y la iglesia.
-
Gómez Farías y su congreso crean este texto, con la idea de establecer una república democrática y respaldar los derechos de las provincias.
-
Se reconoce el matrimonio como un asunto oficial del estado, no de la iglesia, previniendo su intervención y cobro.