-
753 BCE
Roma
Comienza en Roma y tiene sus primeros inicios ahí, por unos hermanos llamados Remulo y Remo, ellos dan inicio al Derecho -
Constitución de Cadiz
Este texto fue la primera constitución liberal del país. Es un texto en el que se encuentran los derechos fundamentales del ser humano: protección de la propiedad, libertad individual y de imprenta, proceso judicial justo por medio de tribunales, prohibición de la tortura e inviolabilidad del domicilio. -
Constitución de Apatzingán
Fue la primera redactada en México, promulgada por el Congreso del Anáhuac, el 22 de octubre de 1814, en Apatzingán, Michoacán.
En esta Constitución, destacaba el reconocimiento de la religión católica, así como los conceptos de soberanía, ciudadanía, igualdad ante la ley y el respeto a la libertad. -
Plan de Iguala
Conformado por 23 artículos, el documento fue el resultado de diversas ideas como la independencia, la unión de sus habitantes, la conformación del ejército, así mismo se estableció la forma de gobierno como una monarquía constitucional, y la religión católica sería la única aceptada en el país. -
Tratados de Córdoba
es un documento en el que se acuerda la independencia de México y la retirada de las tropas españolas de la capital de México, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz -
Constitución de los Estados Unidos Mexicanos
se conforma por 136 artículos. En ella se recogieron demandas de los grupos que se levantaron en armas durante la Revolución. Además de incluir los “derechos del hombre”, se abordaron los “derechos sociales”, se decreta la no reelección, se ratifica la soberanía y la organización federal, se instauran la libertad de culto y de expresión y la enseñanza laica y gratuita.