-
Surgen con el acta de santiago de cali en 1810 que duro en el periodo de la independencia hasta 1819 de las cuales surgen dos ramas: el partido centralista de nariño y el partido federalista de Camilo Torres
-
El descubrimiento de América se produjo gracias a los hechos que impulsaron el apoyo a los proyectos de navegación, como la conquista del reino de Granada.
-
Época en dónde el encuentro de los dos mundos desata una descarga de violencia, Entre las diferentes divisiones de clases se destacaban, en orden de privilegios: españoles peninsulares, quienes habían nacido en España y gozaban de todos los privilegios económicos y sociales.
-
En el partido centralista despues del grito de independencia se transforma el colegio constitucional de cundinamarca la cual saciono la primera ley de colombia la cual constaba de 14 titulos y 340 articulos. Partido federalista se organizo el congreso de las provincia que dio lugar a la guerra civil y la patria boba. se crearon dos contituciones: La carta de cundinamarca y el acta de confederaciones de provincias de la nueva granada.
-
En 1821 se divide el territori en: Departamento,Provincias y Parroquias, en la párte legislativa el gobierno estaba compuesto por dos camaras , el presidente era elegido por la asamblea por un periodo de 4 años
-
En el año de 1936 se crearon los órganos del poder del poder público; posteriormente, en 1945, por medio de una reforma política, éste tomo forma en las tres ramas del poder público que conocemos
-
Rigio desde desde el 26 de mayo hasta 1991, con varias modificaciones y reformas pero su estructura nunca se modifico y fue por iniciativa de el presidente de aquel momento Murillo Toro que se baso en el CODIGO DE BELLO.
-
Fue Promulgada el 4 de julio de 1991 conocida como la carta magna de Colombia .
fue expedida por el presidente Cesar gaviria y redactada por la asamblea constituyente.
esta compuesta por 13 Titulos, 380 articulos constitucionales y 67 articulos transitorios.
ha recibido incontable reforma pero sin afectar su estructura original.