-
En el Virreinato del Rio de La Plata regían las leyes de Indias. La aplicación de la leyes mercantiles estaban a cargo de las audiencias
-
-
Sus funciones:
*Tribunal de asuntos mercantiles
*Funciones administrativas de dirección -
Normas sobre las consignaciones y nombramiento de Peritos Contadores
-
Se dictó una Ley que reguló dichas actividades en operaciones comerciales
-
Se instala recién en 1822. Funcionó por un breve lapso de tiempo.
-
Rivadavia promueve el dictado de decretos sobre actos de comercio, sobre litigios comerciales y recursos de alzada
-
-
-
-
-
Se lo adapta al nuevo Código Civil:
1. El valor de usos y costumbres como fuentes de derechos
2. Se suprimió el requisito de inscripción de matricula para ser comerciante
3. Cambio en las reglamentaciones sobre varios temas: corredores, transporte, bolsa, sociedades, compra-venta, fianza, cheque, letras de cambio, derecho marítimo y quiebras
4. Se ajustaron contratos de mutuo, deposito y prenda -
Esta Ley incorpora al viejo Código un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Esta Ley estableció todo el régimen de seguros sobre la base de un proyecto de Halperin
-
Esta Ley incorpora un nuevo régimen sobre sociedades.
-
La primera incorpora un nuevo régimen para la navegación. Mientras que la segunda incorpora un nuevo régimen para los martilleros.
-
La primera incorpora un nuevo régimen de cheques. La segunda, un nuevo régimen de concursos y quiebras
-
Se sanciono dicha ley, la cual modifica de 21 a 18 años la mayoría de edad
-
El 01/08 por Ley 26994 se sancionó el Nuevo Código derogando el anterior Código Comercial y anterior Código Civil. A partir del mismo se unifican distintas consideraciones:
Contratos, personas, sociedades y registro público