-
Derecho escrito promulgado
-
Zi Chan inscribió las reglas penales en una caldera de bronce instituyéndolas como el Derecho del Estado.
Primer Ministro Li Kui, el Estado Wei crea el Fa Jing (Derecho Clásico), desempeñando organización, estructura, contenido y objetivo legislativo. Primer conjunto de normas jurídicas codificadas de la antigua China. -
770-221 a.C. Promulgación del Derecho escrito.
-
221-206 a.C. Incluía aspectos de naturaleza política, económica, militar, cultural e ideológica
-
Normas Jurídicas consuetudinarias sobre el sistema de esclavitud
-
202-220 a.C. Dinastía Han. Idea de ignorar la otras escuelas de pensamiento y valorar solamente al confucianismo.
Incorpora al Derecho el Li (Ritual o moral) y el Sang gang (Los tres lazos). -
618-907 d.C. Dinastía Tang. Reconocido como el código más representativo de la familia del Derecho Chino, desarrollado por dinastías feudales, sirvió de modelo para otros países asiáticos como Corea y Japón.
-
960-1279. Código penal Song.
Song Xing Tong. -
1271-1368. Gran Código de Yuang.
Da Yuan Tong Zhi.
Colección de los Estatutos y Reglas de Yuan.
Yuan Dian Zhang. -
1368-1683. El Gran Código Ming
Da MIng Lü U -
Guerra del opio. Intención de trasplantar en China el modelo de Estado de Derecho de los países modernos de occidente.
Se anuncia la Nueva Administración (Xin Zheng), estableciendo documentos jurídicos: Nuevo Gran Código Penal de Qing, borrador del Gran Código Civil de Qing, borrador del Gran Código de Comercio de Qing. -
Revolución Xinhai, bajo liderazgo de Sun Yat-Sen, promulgando normas jurídicas constitucionales, incluyendo: Constitución Provisional de la República China, borrador de la Constitución de la República de China, Nueva Constitución Provisional de la República de China.
Estableció: Sistema de seis áreas del Derecho y el sistema judicial. -
1644-1912. El Gran Código Qing.
Da Qing Li Lü
Gran Ley Administrativa de Qing.
Da Qing Hui Dian -
China promulga el Programa Común Interino Constitucional de la Conferencia Política Consultiva del Pueblo Chino, entre otras.
Estabiliza el orden social y revitaliza la economía nacional.