-
Por Rèmulo en Palatino a las orillas del rió Tiber
-
El ultimo rey fue Tarquino el Soberbio, cansado de su despiadada arbitrariedad, el pueblo buscaba el modo de desembarazarse de su tiranía. El desencadenante de su caída fue la muerte de la joven Lucrecia. Esta honesta esposa había sido forzada por un hijo de Tarquinio, y tras confesar su desgracia a su padre y su marido, se suicidó delante de ellos atravesándose el corazón. La ciudadanía, encolerizada al enterarse del suceso, decidió expulsar al rey y a toda su familia.
-
Protesta en la que los plebeyos se retiran de Roma dejándola indefensa ante los invasores.
-
Se escogieron 10 Patricios llamados Decenviros para recopilar por escrito las costumbres jurídicas y que estas sean conocidas por el pueblo. Primer derecho escrito el occidente, labrado en metal. Tabla I, II, III: Derecho procesal Romano
Table IV y V: Derecho de familia y sucesiones
Tabla VI Y VII: Obligaciones
Tabla VIII IX: Derecho Penal
Tabla X: Enterramientos y eventos funerarios
Tabla XI Y XII: Matrimonios. -
Los tribunos son sacrosantos e inviolables, si atentas contra él te vuelves enemigo público.
-
Los galos entraron a roma, la invadieron y destruyeron construcciones, entre ellas, la ley de las XII Tablas.
-
Creadas por Lucio Sextio y Licinio Calvo.
1) Deudas: intereses ya pagados se deducen del capital
2) Cada particular NO puede tener mas de 500 iugera
3) Igualdad política con patriciado. Uno de los cónsules debe ser plebeyo. -
Prohíbe tener en la esclavitud a los deudores insolventes o darles la muerte.
-
Cneo Flavio roba calendario del colegio pontífice y lo publica, aquí ocurre la desacralización, es decir, acaba con el monopolio del colegio pontífice.
-
El plebiscito permite entrar a los plebeyos a los colegios sacerdotales.
-
Rey Pirro de Epiro logró victoria sobre los romanos con el costo de miles de sus hombres.
-
Primera de tres grandes conflictos bélicos entre las dos principales potencias del Mediterráneo Occidental, la República romana y la República cartaginesa, que tuvo una duración de 23 años.
-
- Ius Civile
- Performulas
- Edictos
- Derecho Honorario
-
Anibal Cartaginense conquistó una ciudad aliada a Roma lo que dio motivo a la guerra. Anibal estuvo a punto de derrotar a Roma pero ésta reclutó muchos esclavos, formó legiones y logró derrotar a Cartago. Cartago pagó altas indemnizaciones de guerra como deshacerse de su flota y renunciar a sus territorios.
-
Segunda provincia romana.
-
Los jurisconsultos aconsejaban a la gente sobre la ley de las XII tablas. Sextio Elio Cato y Quinto Fabio Pictor son los mas importantes escritores y aparece la literatura jurídica.
-
Esta guerra fue mucho más corta que las dos anteriores y consistió principalmente en el asedio romano a la ciudad de Cartago, llevando finalmente a la destrucción total de la misma y la muerte o esclavitud de todos sus habitantes. Terminó así la existencia de Cartago como nación independiente.
-
Los hermanos Tiberio Grato y Cayo Grato propusieron la reforma agraria dándole tierras a los mas desfavorecidos. A los senadores(terratenientes) no les convenía. La propuesta no tuvo fuerza.
-
- Fundador del partido democrático
- El pueblo lo adoraba
- Jefe militar exitoso por sus conquistas, el proponía que el mando militar debería estar en manos de una sola persona.
- Reformas de Mario llevan a la intervención del ejercito en política
- Fue elegido 5 veces cónsul.
-
Se hace nombrar cónsul luego es dictador por 3 años. Quiere asumir el poder los tribunos y devolver el esplendor a los senadores. Quiere dividir el imperio y si objetivo era que las tropas militares dejaran de intervenir en política.
-
Eran esclavos, fue una sublevación de estos. Mataron muchas legiones romanas y querían tomarse Roma pero perdieron sus intereses comunes y los Romanos los derrotaron.
-
Al morir SIla volvió la guerra civil pero aparecen 3 hombres de prestigio social: Pompeyo, Crasso y Julio César.
-
Entre Marco Antonio, Octavio y Lèpido.
-
La batalla de Accio se produjo el 2 de septiembre del año 31 a. C., entre las flotas de Cayo Julio César Octaviano, dirigidas por Agripa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio. La batalla se saldó con la victoria absoluta de Octaviano y la retirada de Marco Antonio y Cleopatra.
-
A Octavio le dan el titulo de Augusto y marca la república romana.
-
Adriano, fue emperador del Imperio romano (117-138). Miembro de la Dinastía Ulpio-Aelia3 y tercero de los cinco emperadores buenos,4 así como segundo de los emperadores hispanos, durante su reinado el Imperio alcanzó la mayor extensión territorial de su historia (125).5 Adriano destacó por su afición a la filosofía estoica y epicúrea.
-
Emperador que termina la inestabilidad política, divine el territorio romano en 4 y se lo dio a cada hijo.
-
Primer emperador cristiano, quien tenia poder en la iglesia. Roma se volvió importante en materia religiosa. Rebautiza una ciudad y le pone constantinopla..
-
-
Se libró una batlla donde el ejercito romano fue derrotado por los visigodos.
-
El derecho se caracterizó en la recopilación de lo ya creado, no hubo mas creación e interpretación de la ley.
-
Visigodos extienden su dominio hacia el norte y el oeste de roma y crean su capital allí: Tolosa.
-
Fue una coalición romana encabezada por el general Flavio Aecio y el rey visigodo Teodorico I contra la alianza de los hunos comandada por su rey, Atila. Esta batalla fue la última operación a gran escala en el Imperio romano de Occidente y la cumbre de la carrera de Aecio.
-
En la famosa ley de citas de 426, promulgada durante el reinado de Teodosio II y de Valentiniano III, regulaba que los juristas ante los tribunales, podían citar las obras de estos de cinco maestros como referencia de autoridad (Papiniano, Gayo, Ulpiano, Paulo y Modestino). Ellos eran el “jurado de difuntos”, y su opinión era irrefutable.
-
Papa muy importante para la historia de roma, catalogado como el primer papa, organizo la iglesia cristiana.
-
Es un cuerpo normativo incluido por la mayoría de los autores dentro del derecho visigodo.
-
Fue un cuerpo legal de Derecho visigodo, consistente en una recopilación de leyes, ordenada por el rey visigodo Eurico, en algún momento anterior al año 480 en Tolosa.
-
Siguió viviendo Roma en Constantinopla.
-
El Papa le envia una carta al emperador donde dice que el poder tiene dos partes: espiritual y temporal.
-
es un cuerpo legal visigodo, en el cual se recoge el Derecho romano vigente en el reino visigodo de Tolosa, que fue elaborado durante el reinado de Alarico II
-
El ultimo rey fue Tarquino el Soberbio, el pueblo estaba cansado de su despiadada arbitrariedad y buscaba el modo de desembarazarse de su tiranía. El desencadenante de su caída fue la muerte de la joven Lucrecia. Esta honesta esposa había sido forzada por un hijo de Tarquinio, y tras confesar su desgracia a su padre y su marido, se suicidó delante de ellos atravesándose el corazón. La ciudadanía, encolerizada al enterarse del suceso, decidió expulsar al rey y a toda su familia.
-
-
Fue emperador del Imperio romano de oriente .Durante su reinado buscó revivir la antigua grandeza del Imperio romano clásico, reconquistando gran parte de los territorios perdidos del Imperio romano de Occidente. Creador del digesto.
-
Fue la primera recolección escrita de las leyes de los lombardos.
-
Primer empeador del Sacro Imperio Román Chermanico, creó escuelas monacales, y catedráticas.
Escuelas municipales.
Reconstruyó la relación con la iglesia.
Fortalece ideas cristianas.
Creó títulos nobiliarios. -
-
Diferencias entre roma oriental y roma occidental, desde el arte hasta la forma de vestir. También hay una notoria perdida de poder del Papa de occidente.
-
Enfrentamiento del poder temporal de los monarcas y el poder espiritual de la iglesia. El Papa gregorio VII le molesta que los monarcas intervengan en la selección de cargos eclesiásticos.
-
-
Misión: recuperar Tierra Santa.
-
Un cuerdo político entre el emperador alemán Enrique V y el papa Calixto II, firmado en 1122, que supuso el final de la querella de las investiduras.
-
Reina de dos consortes: Francia e Inglaterra, madre de dos reyes. Mujer versada y una de las mas importantes en la edad media.
-
Primer texto canónico, fue la compilación de textos de la iglesia.
-
Primera universidad en derecho.
-
Fue un documento aceptado por el rey Juan I de Inglaterra, más tarde conocido como Juan sin Tierra ante el acoso de los problemas sociales y las graves dificultades en la política exterior. También llamada como la primera Constitución
-
Se enseñaba teología, derecho, derecho canónico. Modelo que siguió la U. Rosario y la U Javeriana en la Nueva Granada.
-
Rey de León y de Castilla. Su idea era unificar todos los regímenes político jurídicos distintos y que estos fueran una sola ley, dando origen a Las Siete Partidas.
-
Escriben juntos un texto de Derecho Canónico: La suma teológica.
-
Creación de la Divina Comedia.
-
Separación de gentes y el clero en Roma. La iglesia era considerada derrochadora, corrupta e inmoral. Llegó a haber dos Papas, uno en Aviñón y otro el Roma.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.
-
Conquistada en manos de los turcos otomanos, fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
Expedición y descubrimiento capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando de Castilla.