Historia del deporte en Grecia

  • Creacion de los juegos olimpicos
    776 BCE

    Creacion de los juegos olimpicos

    Remonta a la antigua civilización griega cuando se crearon las Olimpiadas antiguas de Delphi.
    Los Juegos Olímpicos tenían lugar cada cuatro años y fueron una parte importante de la vida religiosa de los griegos. Los Juegos Olímpicos se celebraban en el estadio de Olimpia, que fue inaugurado con un sacrificio a Zeus. Los seis principales deportes que se jugaron durante ese período fueron el atletismo, pancracio, salto, carrera de expedición, lanzamiento de disco y de jabalina.
  • Carrera de carros y caballos
    775 BCE

    Carrera de carros y caballos

    Las pruebas que se celebraban en el hipódromo han sido consideradas como las más emocionantes de los juegos. Pero también eran muy exclusivistas pues no todos podían darse el lujo de criar y mantener caballos con este objetivo. Era pues un patrimonio, casi exclusivo, de los reyes, tiranos, nobles, o aristócratas. En un principio el mismo dueño del caballo era quien los conducía, pero más tarde se emplearon aurigas profesionales.
  • Lucha
    708 BCE

    Lucha

    La lucha se desarrollaba sobre un piso mullido. Se luchaba en parejas designadas por sorteo. El objetivo era derribar al adversario sin caer uno mismo (de lo contrario se anulaba el golpe). Se disputaban tres asaltos y estaba permitido tomar de brazos, torso y cabeza, no estando permitida la toma de piernas. Las pruebas de lucha eran sumamente populares en Grecia.
  • El tipo de disco
    500 BCE

    El tipo de disco

    A partir del siglo V A.C. el disco era de bronce y, según parece, más pesado que el actual. Los ejemplares que se conservan varían considerablemente y pertenecen a tipos distintos, que pesan 1,3 Kg., 2,1 Kg., 2,8 kg. , ó 4 kg.
  • Carrera con armas
    450 BCE

    Carrera con armas

    El programa de la mayor parte de los juegos incluye también la carrera con armas, en las que los corredores llevaban casco y escudo (desde el año 450 A.C. se corrió sin canilleras de bronce); la distancia variaba según las regiones: 2 estadios en Olimpia y Atenas, 4 en Nemea, y acaso más en Platea (donde las reglas eran particularmente severas: armadura completa). Un tanto al margen del deporte propiamente dicho figura las carreras de antorchas, también muy frecuentes.