-
El ambiente físico primitivo exigio tener una buena condición física (fuerza, agilidad, velocidad).
-
Las actividades que se realizaban eran cazar, recolectar diferentes recursos, defenderse de depredadores y otros sujetos,
-
Para hacer el culto realizaban rituales y habían riñas entre ellos para demostrar su superioridad (siempre ganaba el que estaba en mejor condición física).
-
La civilización sumeria: Es una civilización importante que influyo en el deporte más que todo en la lucha con gestos técnicos de la lucha de los tiempos modernos. Otro deporte de gran tradición en la cultura sumerio-babilónica fue la caza; se destaca que esta civilización tuvo el primer libro de entrenamiento.
-
Utilizaron el deporte como forma para estar bien físicamente, para honrar y hacer valer su pueblo y civilización.
-
Admiraban mucho su cuerpo porque tenían la concepción de que iban a morir y conservar su cuerpo esbelto en la otra vida pero se tenia más en cuenta la fuerza. El rey tenía que demostrar su superioridad con las habilidades físicas que tenía; los egipcios practicaban muchos deportes entre ellos el esgrima pero con bastones, las luchas y el tiro con arco.
-
Son reconocidos por el "salto del toro" que requiere de habilidades especiales para ser practicado; también la practica del boxeo es un factor que influyo en esta comunidad, el análisis de una investigación que nos sirve para modificar su vida profe.
-
Ellos destacaban la forma por la cual entrenaban a sus militares para estar preparados para la guerra o cualquier otra función. Ellos hacían enfoque en los cuerpos atléticos.
-
Deporte y espectáculo que era preparado para el pueblo, con los sujetos que tenían mejor condición física y se esforzaban por ganar siempre las batallas
-
Fueron de las civilizaciones que más aportaron al deporte, en ella se daba la preparación a soldados, también aportaron compitiendo por medio del esgrima.
-
Unión entre las diferentes naciones donde se crea la competencia para demostrar que país tiene mejor capital físico en su población.
-
Eran actividades en las que había gran riesgo de sufrir accidentes pero la sociedad veía esto como un momento de diversión, incertidumbre y culto al amor.
-
Periodo en el cual la iglesia no estaba de acuerdo en nada que tuviera que ver con placer ni mejora del cuerpo, la iglesia quería que solo se pensara en el culto a deidades y no a cosas externas como el deporte. En esta época ya se jugaba el futbol, el golf y el tenis.
-
llamado también "El jeu de pausame" era un deporte practicado por los nobles en la edad media, este era de origen francés y con el tiempo fueron reglamentandola y transformandola para que evolucionara y no se quedara en actividad física si no en deporte.
-
Cambian el concepto del hombre, el hombre se empieza a educar físicamente y se da una transformación relevante del deporte en la cual el deporte se tecnifico y empezó a tener una proyección significante.