-
Aristóteles describe la inducción y deducción como razonamientos básicos del método científico en su obra Organon.
-
Se introducen las primeras sistematizaciones de procesos experimentales
-
- Grosseteste desarrolla técnicas inductivas
- Duns Escoto propone el método de concordancia
- Guillermo de Occam formula un método de diferencia
-
Galileo, en Diálogo sobre los dos sistemas principales del mundo, describe un procedimiento similar al método de variaciones concomitantes.
-
Stuart Mill describe los métodos de concordancia, diferencia, residuos y variaciones concomitantes
-
Wilhelm Dilthey distingue entre ciencias naturales (explicación casual) y sociales (comprensión)
-
Ronald A. Fisher introduce los principios del Diseño de Experimentos (DDE) y el análisis de varianza en la agricultura.
-
El DDE se aplica en la industria textil, tras la Segunda Guerra Mundial, en la manufactura y la industria química.
-
Fisher publica The Design of Experiments, formalizando los principios del DDE y el análisis de varianza (ANOVA).
-
Genichi Taguchi introduce el Diseño Robusto, mejorando la calidad en la manufactura
-
Se desarrolla el diseño secuencial de experimentos, optimizando la experimentación
-
George E. P. Box y K. B. Wilson desarrollan la Metodología de Superficie de Respuesta (RSM)
-
Montgomery, Box y Hunter popularizan el DDE en química, electrónica y biotecnología
-
Daniel C. Montgomery publica textos fundamentales sobre el DDE, facilitando su adopción en ingeniería y manufactura
-
La industria automotriz adopta los diseños de Taguchi, contribuyendo a estándares de calidad como Six Sigma
-
El DDE se integra con herramientas computacionales avanzadas, inteligencia artificial y simulaciones