HISTORIA DEL CULTO CRISTIANO

  • 1 CE

    ANTES DEL AÑO 0

    ANTES DEL AÑO 0
    Tradición cúltica hebrea. El culto era en el templo de Jerusalén. Celebración de las fiestas del Pentecostés y de los Tabernáculos.
  • 2

    DESPUÉS DEL AÑO 0

    DESPUÉS DEL AÑO 0
    Práctica de Jesús en la sinagoga y en el templo. Primeras comunidades cristianas participan del templo y la sinagoga.Influencia judía en el culto.
  • 3

    LA DIDAJÉ

    LA DIDAJÉ
    O doctrina de los apóstoles, señalaba que en el día del Señor (el domingo), las primeras comunidades se reunían para celebrar la cena del señor. Esto marca la diferencia con la sinagoga. La estructura más antigua del culto era así:
    1. Lecturas bíblicas (La Toráh)
    2. Interpretaciones
    3. Oraciones de intercesión
    4. Preparación de la mesa del Señor
    5. Oración por la mesa del Señor
    6. Distribución de la cena del señor.
  • 99

    EL CULTO TOMA FORMAS DIFERENTES

    EL CULTO TOMA FORMAS DIFERENTES
    Se fueron agregando otros elementos de celebración y tomó formas diferentes en las distintas regiones de África, Asia y Europa. Se fueron adaptando a los distintos ambientes culturales.
  • 150

    AÑO 100 A 300

    AÑO 100 A 300
    La Didajé contiene instrucciones de los ritos del bautismo y la cena del Señor. Se practica la imposición de manos, la unción, la primera comunión como participación del Cuerpo de Cristo y de la comunidad de creyentes.
  • 450

    AÑO 300 A 700

    AÑO 300 A 700
    División en grandes regiones eclesiásticas dirigidas por un patriarca, con estilos de cultos propios. En el Concilio de Nicea, en el año 325, se acuñó el término "cuaresma" y se organizó el "Año del Señor" (o año litúrgico) para recordar la vida y ministerio de Cristo.
  • 800

    AÑO 800

    AÑO 800
    Se declaró el 1 de noviembre como "Día de todos los santos", aceptado posteriormente por Roma en el 835.
  • 1000

    AÑO 1000

    AÑO 1000
    Se introdujo el domingo de La Santísima Trinidad.
  • 1200

    AÑO 1200

    AÑO 1200
    Comenzó a celebrarse el Corpus Christi y se añadieron otras fechas conmemorativas en el catolicismo romano..
  • 1500

    AÑO 1500

    AÑO 1500
    Inicio y desarrollo del culto protestante.Se conservaron algunos elementos del culto católico, se quitó el énfasis en los ayunos y abstinencias como obras necesarias para la salvación. Desarrollaron sus propios cultos, con ceremonias comprensibles para todas las personas. se enfatizó la predicación de la palabra.
  • SIGLO XX-XXI

    SIGLO XX-XXI
    Iglesias evangélicas y noevangélicas siguen los principios del ministerio de adoración y alabanza.Una alabanza renovada.
  • SIGLO XX-XXI

    SIGLO XX-XXI
    Renovado interés por recuperar el "Año litúrgico", especialmente los ciclos de lecturas bíblicas para cubrir los grandes del temas del Plan de Salvación, centrado en la historia de Jesucristo. Las iglesias evangélicas, fruto del avivamiento en Norte América, no utilizan el año litúrgico y consideran que "Cuaresma" y "Semana Santa" son celebraciones católicas.