-
El candidato a la presidencia Jorge Eliecer Gaitan es asesinado, una ola de violencia surge en Bogotá y se extiende a lo largo del país.
-
Golpe de estado a Laureano Gomez por el jefe de las fuerzas miliatares a raíz de la crisis del país desde el Bogotazo
-
Acuerdo para repartir el gobierno y puestos burocráticos entre el partido liberal y conservador cada cuatro años. Sin embargo, la crisis continuó y se originaron las guerrillas en la década de 1960 y 1970
-
Jefe del Movimiento Agrario Comunista es asesinado por guierrilleros liberales con aministía
-
El estado ataca a la república de Marquetalia en un esfuerzo por tener control sobre este territorio. Este era habitado por campesinos con ideologías comunistas que estaban armados
-
Surge el grupo guerrillero pro-revolucion Cubana en Santander
-
Se conforma oficialmente la organizacion guerrillera insurgente y terrorista de extrema izquierda, basada en ideologías del Marxismo -Leninismo
-
El Movimiento 19 de abril fue una organización guerrillera insurgente colombiana, que tuvo por fundadores a estudiantes universitarios, surgida a raíz del fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero
-
Los guerrileros del movimiento entran al Palacio de justicia con miras a obligar al presidente actual, Misael Pastrana, a enfrentarse un juicio por fraude electoral. El hecho se convirtió en masacre al tomar parte el ejército
-
Se disuelven para convertirse en "AD M-19" tras lograr la creación de la Asamblea Nacional Constituyente, la cual daría lugar a una nueva consitución que garantizara la creación de nuevos partidos politicos
-
Nace esta organización paramilitar contrainsurgente y terrorista de extrema derecha, lideradas por Carlos Castaño.
-
Área otorgada por Andrés Pastrana mediante Resolución 85 de 14 de octubre de 1998, para adelantar un proceso de paz con las FARC y acabar con el conflicto armado colombiano
-
Intento por parte del grupo guerrillero, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno del presidente Andrés Pastrana para comenzar un proceso de paz y terminar con el conflicto armado colombiano.
-
Ataque de la Fuerza Aérea Colombiana, realizado en Angostura en las cercanías de la población Santa Rosa de Yanamaru, causando la muerte de 22 guerrilleros, incluyendo el segundo comandante de las FARC, alias Raúl Reyes. El ataque produjo una crisis diplomática regional por la violación colombiana de la soberanía territorial ecuatoriana y por la presencia ilegal de las FARC en Ecuador, grupo considerado terrorista en Colombia.
-
En las selvas de los departamentos de Guaviare y Vaupés el ejército libera de las FARC a Íngrid Betancourt, a 3 contratistas estadounidenses, así como a once policías y militares.
-
Inician las negociones de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, teniendo como países garantes a Cuba y Noruega.
-
Finalizan los diálogos de Paz con las FARC donde se emite el acuerdo final.
-
Las FARC se presentaron por primera vez como partido político.