-
el conservador Mariano Ospina Perez gana las elecciones presidenciales y se posesiona el 7 de agosto de 1945
-
el 9 de abril es asesinado en Bogota el lider liberal, Jorge Eliecer Gaitan y se desatan feroces combates en las calles de la ciudad en los que perecen mas de 3000 personas
-
Para defenderse de la persecución oficial, los liberales organizan guerrillas en los llanos.
-
Debido al conflicto entre liberales y conservadores, el General Gustavo Rojas Pinilla se toma el poder mediante un golpe de estado
-
El general Rojas huye del país, se crea el Frente Nacional conformado por Liberales y Conservadores
-
las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia nacen debido al bombardeo realizado en Marquetalia dentro del marco de desarrollo de la operación "Soberanía" contra las llamadas repúblicas independientes ubicadas en esa zona del sur del país, conformadas por campesinos liberales y comunistas.
-
El nacimiento del Ejercito de Liberación Nacional se da bajo la teología de liberación, una corriente nacida en el seno de la iglesia católica en latinoamericano con un fuerte acento a acercarse a los pobres.
-
El M-19 es un movimiento rebelde que nace por un desacuerdo en elecciones presidenciales como manifiesto y forma rebelión con las políticas de gobierno.
-
Toma Fuerza el Narcotrafico unido a los grupos guerrilleros para beneficio mutuo
-
Guerrilleros del M-19 se toman el palacio de justicia, privando de su libertad a los magistrados de la corte suprema de justicia
-
Es asesinado el candidato presidencial liberal, Luis Carlos Galan, el crimen es atribuido al capo Pablo Escobar
-
el 4 de Julio de 1991 se crea la Nueva constitución política de Colombia, llamada la constitución de los Derechos Humanos
-
El 2 de diciembre de 1993, muere en techo de una de sus casas en Medellin el Capo del cartel de Medellin, Pablo Escobar, en una operación con apoyo de los Estados Unidos.
-
Se crean las Autodefensas Unidas de Colombia, movimiento que reunía diferentes grupos paramilitares.
-
El entonces presidente del país, Andres Pastrana, otorga territorios desmilitarizados del país a la guerrilla de las FARC como condición del inicio de un acuerdo de paz en Colombia.