-
En esta fecha se da el grito de independencia de la Nueva Granada, lo que dio inicio a una guerra que duro cerca de dos décadas por liberarse de la colonia española.
El personaje más destacado de la época fue Simón Bolivar, conocido como "El Libertador" -
Esta guerra se da entre los años 1889 y 1902 y surge por diferencias entre conservadores y liberales. Algunos generales liberal inician la guerra en la población de Socorro, a lo que el partido Conservador responde, dando inicio a una guerra entre dos ejercitos, que luego se convirtió en una guerra civil.
Dejo mas de 100.000 muertos y dejo la economía del país por el piso, lo que causó la separación de Panamá. -
Fue una masacre que se da por un paro de los trabajadores de una compañía estadounidense en Ciénaga (Magdalena). Ellos peleaban por los malos tratos, las horas extras de trabajo y la poca paga. Luego el Gobierno envía las Fuerzas Armadas para retomar el control, pero los trabajadores luchan, dejando mas de 1800 muertos, entre trabajadores y militares
-
El conservador Mariano Ospina se posiciona como presidente de Colombia desde 1946 hasta 1950, donde repartió cargos a los opositores para no crear inconformismo. También aumento la compra de armas por parte de los Liberales.
-
Se da por el asesinato de Jorge Eliecer Gaitan.
De allí se forman guerrillas Liberales y Conservadoras, donde murieron mas de 300 mil personas. -
El Gral. Rojas Pinilla dio un golpe de estado y asumió la presidencia.
Rojas Pinilla decretó un pacto entre Liberales y Conservadores, donde la mayoría entregó las armas, aunque luego se distanció de los partidos convencionales, lo que creó protestas y sumado a la baja del café y los industriales en contra, su dictadura fue derrocada. -
Los Liberales y los Conservadores se reparten el poder cada 4 años hasta 1974.
-
Se forman las FARC, ELN y M-19, los cuales luchaban por el socialismo y la exclusión política. Ellos se financiaron gracias al narcotráfico.
-
Los carteles del narcotráfico aterrorizaban al país con el terrorismo.
Fue una década marcada por el miedo. -
Con la firma de “Los Acuerdos de La Uribe”, gobierno e insurgéncia pactaban por primera vez unos mínimos para darle una salida no armada al conflicto.
-
El presidente de la época, Belisario Betancourt, inició las negociaciones con la guerrilla, pero fracasó. Mientras tanto las FARC ampliaron su poder con la ayuda de la coca y la extorsión.
También los Paramilitares comienzan a matar a los políticos de izquierda.
El Gobierno comienza su lucha contra el narcotráfico. -
El presidente Andres Pastrana crea la zona de distensión en San Vicente del Caguan, donde comienzan unos nuevos diálogos con las FARC.
En el año 2002 se rompen debido a que Alvaro Uribe Velez asume la presidencia. -
Durante el mandato de Alvaro Uribe Velez, las FARC sufrieroon duros golpes a sus cabecillas mas importantes, lo que debilita sus tropas y los hace tomar el camino de la paz.
Esto se logra gracias al Plan Colombia, ya que EE.UU apoya a Colombia con el fin de acabar la guerrilla. -
Para la fecha, el presidente Juan Manuel Santos, retoma los diálogos con las FARC en Cuba, donde se trataron diferentes puntos para terminar el conflicto. Estos diálogos tuvieron muchas trabas e inconvenientes, y los Colombianos especulaban al pensar que podría ser otro intento fallido de paz.
-
En Cartagena se firma la paz con las FARC, luego de aproximadamente 4 años de diálogos. Esto hace que el presidente Juan Manuel Santos gane el premio Nobel de Paz.
-
Luego de la firma del tratado de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC, continua hasta el día de hoy el conflicto de las Fuerzas Armadas contra el ELN, las BACRIM y el narcotráfico.
¿Cuando será que Colombia va a ser un país en PAZ?