-
Fundado por Jose Ezequiel Rojas, con una tendencia social democrática.
-
Instituido por Mariano Ospina Rodríguez y Jose Eusebio Caro con el objetivo de proteger las tradiciones sociales y religiosas.
-
El partido conservador toma el mando del país en 1886 con la Presidecia de Jose Maria campo Serrano y proclama la constitución de 1886 de corte centralista y conservadora. Hasta 1930 que el partido liberal toma la presidencia de Colombia.
-
Fue un conflicto civil entre el partido liberal y la hegemonia conservadora, y aunque finalizó con el derrocamiento del Presidente Manuel Antonio Sanclemente, el conflicto bipartidista sigue.
-
Panamá se separa de Colombia en consecuencia de un atentado contra la integridad político-territorial de Colombia, ideado por EE.UU. con la oligarquía liberal istmeña de la época.
-
Fueron asesinado 1800 trabajadores y quedaron 100 heridos por un operativo para acabar con una huelga pacífica de trabajadores (Ciénaga, Magdalena) en donde asesinaron a miles de trabajadores de las plantaciones ya que EE.UU. había amenazado con invadir Colombia, con el Cuerpo de Marines si no actuaba, todo con el fin de proteger los intereses de la United Fruit Campany.
-
Comienza un periodo en donde se buscaba favorecer a las clases sociales mas bajas mediante un intento de Reforma Agraria del Presidente Enrique Olaya que no fue aprobado.
-
Surge un enfrentamiento entre el bloque oriental (comunista) liderado por la Unión Soviética y el Bloque Occidental (capitalista) liderado por Estados Unidos, cada uno con una ideología diferente, en las cuales se basan las guerrillas de Colombia.
-
Se desata la violencia bipartidista con la muerte de Jorge Eliecer Gaitán.
-
Una serie de disturbios se desarrollaron en Bogotá y en toda Colombia por la muerte de Jorge Eliecer Gaitán, en donde el gobierno comienza a atacar a los campesinos y se comienzan a formar las primeras guerrillas liberales (formadas por campesinos) con el fin de defenderse de los ataques.
-
El general Gustavo Rojas Pinilla asume la presidencia mediante un golpe de Estado contra el presidente Lureano Gómez, aprovechando todo lo que había generado el Bogotazo (Se desencadenaron hechos violentos y los Partidos tradicionales estaban enfrascados en su propia guerra) lo que le permitió tomar el mando del país.
-
Los partidos políticos (liberal y conservador) hicieron una alianza mediante el pacto de benidorm para acabar con el régimen de Rojas Pinilla que afectaba los intereses de los partidos y tomar la presidencia del país durante 16 años (por turno).
-
Se comienzan a originar nuevas guerrillas (ELN, EPL, FARC-EP, ERG) y grupos paramilitares (ADO, AUC)
-
Mas conocido como "Sangrenegra", peligroso bandolero y ex-guerrillero conservador, causó más de 300 muertes y es asesinado durante un operativo del ejército y policía nacional para su captura.
-
El gobierno del ex-presidente liberal Julio Cesar Turbay creó una comisión de paz para iniciar las conversaciones
con las guerrillas. El ex-presidente Carlos Lleras Restrepo, quien tenía la misión de liderar el proceso, renunció con el argumento que no lo dejaron establecer contactos con la insurgencia. -
12 integrantes del M-19, se toman por asalto la Embajada de la República Dominicana en Bogotá y secuestran 16 diplomáticos de distintos países.
-
El presidente Belisario Betancur inicia una negociación de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
-
Se reconoce de carácter político el fenómeno guerrillero.
-
Se aprobó la extradición de narcotraficantes.
-
La FARC comienza una purga en el comando Ricardo Franco, frente-sur contra supuestos infiltrados del ejército.
-
Se desarrolló un asalto al palacio de justicia orquestado por el M-19 en el cual hubieron 106 muertos y desaparecidos, y 250 rehenes rescatados.
-
Finaliza esta masacre con 164 muertos (guerrilleros, ajusticiados y menores de edad).
-
El cartel de Medellín asesina en Mosquera a Jaime Ramírez Gómez. Director de Unidad de Antinarcóticos.
-
Se agrupan distintas guerrillas (FARC, ELN, EPL, M-19 y Quintín Lame) para combatir al gobierno colombiano.
-
Paramilitares asesinan a 46 civiles y dejan 45 heridos en Segovia-Antioquia.
-
Mueren 107 personas a causa de un atentado organizado por el cartel de Medellín a un vuelo que salía de Soacha.
-
Mueren 70 personas y quedan 600 heridos a causa de un atentado ordenado por Pablo Escobar y el Cartel de Medellín, en donde estalló un autobús lleno de dinamita en frente del edificio del DAS en Paloquemao-Bogotá.
-
Desaparece por completo la Autodefensa Obrera (ADO) sin ningún acuerdo de paz con el gobierno.
-
Se desmoviliza el M-19 en virtud de un acuerdo de paz con el gobierno.
-
Mueren 50 guerrilleros y 19 soldados en un ataque organizado por el ejército Nacional al campamento madre de las FARC en la Uribe-Meta.
-
Todos los indígenas pertenecientes al MAQL se desmovilizan por medio de un proceso de Reintegración social exitosa.
-
Se desmoviliza el PRT en Don Gabriel Municipio de Ovejas.
-
Firman en Bogotá Cundinamarca el acuerdo definitivo de paz entre EPL y el Gobierno Nacional.
-
Explota un carro bomba en un atentado organizado por Pablo Escobar dejando 8 muertos y 242 heridos.
-
Fue asesinado el líder del cartel de Medellín.
-
Las FARC asesina a 33 desmovilizados del EPL.
-
Guerrilleros de la CRS firman acuerdo de paz con el gobierno del Presidente César Gaviria.
-
Se conforma la AUC a partir de grupos paramilitares preexistentes.
-
Murieron 54 soldados, 30 subversivos y fueron secuestrados 43 soldados en un ataque organizado por las FARC en el batallón contraguerrilla ubicado en caño el Billar-Peñas coloradas.
-
Mueren 84 civiles y quedaron 30 heridos por un atentado ejecutado por el ELN en Machuca Segovia.
-
Durante el atentado de la toma de posesión presidencial ejecutado por las FARC murieron 27 civiles y quedaron 13 heridos a causa de granadas de mortero disparadas contra la casa de Nariño y cae la mayoría en el barrio "El Cartucho".
-
Mueren entre 74 y 119 civiles y 98 heridos en la iglesia de Bojayá Chocó a causa de un cilindro bomba. Lanzado por miembros de las FARC-EP, debido a los enfrentamientos entre FARC-EP y AUC.
-
Al detonar un carro bomba en el sotano del Club el Nogal, en Bogotá, mueren 36 civiles, 2 terroristas de las FARC y quedan 200 heridos.
-
Se finaliza la desmovilización de la AUC.
-
Fue desarticulado por completamente el ERP por el Ejército Nacional tras entregar sus armas para acogerse al Programa de Atención Humanitaria al desmovilizado.
-
Civiles inocentes asesinados por miembros del Ejército Nacional para hacerlos pasar por guerrilleros muertos en combate y aunque el número de víctimas no eran confirmados, se tenían 3430 casos en investigación por la fiscalía general.
-
Por medio de operación de inteligencia militar, fuerzas armadas lograron recatar 1 política colombiana, 3 contratistas estadounidenses y 11 miembros del ejército Nacional secuestrados por las FARC.
-
Comienza el proceso de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC.
-
Asesinan miembros del ELN a Pedro Antonio Bohórquez (Secretario de Desarrollo de Saravena-Arauca)
-
Miembros del ELN asesinan a Miguel Becheché Zarco (Presidente de la Asociación de Cabildos indígenas del alto Baudó (ACIAB) en el Alto Baudó-Chocó).
-
Miembros de las FARC disparan a una mujer que era trasladada en ambulancia e incineran 11 de éstas (ambulancias).
-
Desastre ecológico por la voladura del oleducto Trasandino en Tumaco por el frente 48 de las FARC, resultando en el derrame de 410 mil galones de crudo.
-
Es asesinado Johan Alexis Vargas, directivo de la Coordinación Nacional de Organizaciones y comunidades Afrodescendientes, Conafro en Tumaco-Nariño.
-
Luego de años de diálogos exploratorios se anuncia la fase pública de los negocios entre el gobierno y le ELN.
-
El gobierno de Juan Manuel Santos firmó finalmente el acuerdo de paz con las FARC.
-
Asesinado Mario Castaño, líder enfocado en la reclamación de tierras basado en la ley de Restitución de Tierras en frente de su familia en Rio sucio-Chocó.
-
Entra una camioneta Nissan Patrol a la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, chocaron los alojamientos del personal femenino y explota, dejando 21 muertos y 87 heridos. El presunto acusado por el Gobierno de Colombia es el ELN.