-
Los inicios del conductismo se pueden rastrear desde los tiempos de la antigua Grecia a través de aportaciones de filósofos como: Tales de Mileto, Heráclito, Sócrates, Platón y Aristóteles.
-
En el siglo V San Agustín de Hipona propuso el dualismo en el conocimiento sensitivo y racional y en el siglo XIII Santo Tomán de Aquino desarrolló la filosofía escolástica.
-
El racionalismo influye a través de:
* Descartes (1596-1650): Iniciador de la filosofía moderna.
* Spinoza (1632-1677): Afirmaba que siempre es posible una explicación racional a todo lo que ocurre.
* Leibniz (1646-1715): Estableció los principios básicos del racionalismo. -
Desarrolló el primer laboratorio de psicología experimental en 1879, para a través del método experimental, estudiar la experiencia inmediata y observable.
-
Su pionera investigación sobre la memoria constituye el primer estudio sobre un proceso psicológico superior usando el método experimental.
-
Sostuvo en su libro "Natural Inheritance" que tanto la herencia como el aprendizaje se mezclan a la hora de conformar no solo nuestras características físicas sino también las psicológicas e introdujo los términos: correlación y regresión.
-
Iniciador del paradigma del condicionamiento clásico, conocido como “pavloviano”. Publicando en 1987 su libro "The Work of the Digestive Glands".
-
Considerado antecesor de la psicología conductista. Sus principales aportaciones fueron el aprendizaje por ensayo/error y la ley del efecto.
-
Psicólogo estadounidense, fundador de la escuela conductista a través de su artículo «La Psicología tal como la ve el Conductista», publicado en 1913.
-
Se destacó por su contribución al estudio del aprendizaje y a la memoria.
-
Fue un psicólogo estadounidense notable por sus estudios sobre los procesos cognitivos en el contexto de la psicología del comportamiento o conductismo.
-
La teoría de la asociación de Guthrie tiene como base la idea de que es la contigüidad lo que hace posible el aprendizaje.
-
Creía que los procesos mentales internos no son los responsables de originar la conducta humana, sino los factores externos y medibles.
-
Las contribuciones de Spence pueden reunirse en tres grandes categorías: teoría del aprendizaje y motivación, psicología experimental, y metodología y filosofía de la ciencia.
-
Propone una teoría del aprendizaje de condicionamiento por reforzamiento en el que el estímulo y la respuesta no son simultáneos.
-
Fue el fundador de la psicología Gestalt. En su libro "Pensamiento productivo " sostuvo que era preciso enseñar a los niños conceptos globales antes que inculcarles los detalles.
-
Publicó junto a William Schoenfeld el libro “Principios de Psicología” en 1950, en el que decían que la teoría de la conducta tiene gran potencial para ayudar a educar mejor a las personas.
-
Desarrolló la terapia racional emotiva conductual (TREC).
-
Realizó estudios sobre las respuestas emotivas condicionadas a partir del condicionamiento clásico, proponiendo dos tipos de emociones
generales: temor o sentirse mal y esperanza o sentirse bien. -
Desarrolló el sistema de psicoterapia llamada Terapia Cognitiva (también conocida como Terapia Cognitivo Conductual o "TCC").
-
Su Teoría del Aprendizaje Social incluye el factor conductual y el factor cognitivo, dos componentes sin los cuales no pueden entenderse las relaciones sociales.