-
Origen de la intervención comunitaria, desde la política social toman énfasis en estos procesos comunitarios.
-
Se perfila como una profesión. Lindenman fue uno de los primeros en utilizar este termino O.C. con el fin de controlar problemáticas para así lograr un mejor servicio a las ir instituciones.
-
Se produce el primer debate de trabajo social llevada a cabo en la conferencia nacional de Trabajo social
-
El éxodo de migrantes europeos a Estados Unidos trajo consigo problemáticas sociales como: Discriminaciones, insalubridad, falta de oferta laboral, problemas en la urbanización, entre otros.
-
Se ocupan de incursionar en el trabajo social, por medio de la Organización de la comunidad. Se dialoga y tratan temas como la situación sanitaria en las ciudades Enfocan sus soluciones a lo que creían seria el desarrollo industrial.
-
Intervención del Trabajador social:
- Promueve el mejoramiento social
- Los recursos cubren las necesidades de la Comunidad
- Participación de la población -
Se produce la carta Magda de la comunidad. "derechos humanos".
Surgen consejos para orientar actividades de loos grupos e instituciones que pueden desarrollar soluciones para minimizar las problemáticas. -
TRSOCM: Es una forma de acción social, entendiendo por acción social: toda actividad consciente, organizada y dirigida, ya sea individual o colectiva que, de modo expreso tiene por finalidad actuar sobre medio social, para mantener una situación, mejorarla o transformarla. Elementos a tener el cuenta:
- Método y técnica social
- Contribuye al mejoramiento social y económico
- Acción de la Comunidad
- Participación popular
- Pretende cambios actitudinales -
El decenio de las naciones unidas para el desarrollo junto con alianza para el progreso de Colombia.
-
El trabajo social de comunidad se vuelve parte de los tres ejes de intervención de la profesión, por ello se acepta como campo práctico
-
La ONU pública documento que desarrolló la comunidad y el desarrollo nacional, conteniendo en este 4 atribuciones del desarrollo comunitario y desarrollo nacional.
-
El Trabajador Social interviene en:
- Acción coordinada y sistemática
- Unida a la acción gubernamental
- Principio básico: autodeterminación
- Fin: cambios actitudinales y de comportamiento -
El Trabajo Comunitario que propone Marco Marchioni, está orientado a poner en marcha procesos de mejora de las condiciones de vida de la población que podemos definir como procesos de intervención comunitaria en los que la comunidad (su territorio, su población, sus recursos, sus líderes, etc.) sea el centro. Para tener en cuenta:
- Participación de los interesados
- Principio básico: autodeterminación
- Ritmo de desarrollo: lo establecen los interesados
- Participación comunitaria -
Desarrollo de comunidad: Intervención que incorpora a todos los agentes que conforman la comunidad, estableciendo procesos de participación y articulación entre la población y las instituciones gubernamentales. Organización comunitaria: Son acuerdos que toman las personas de
la comunidad para un fin común y para beneficio de todos, de esta manera sustentan sus relaciones y su quehacer comunitario. -
Revolución al finalizar el estado de bienestar y al salir de la iglesia católica para pensar cuáles eran sus apuestas y el papel que había jugado en el estado del asunto .
-
El Trabajador Social interviene en:
- Campo de la Educación Comunitaria
- Forma de Educación de Adultos
- Metodología dinamizadora
- Cambios actitudinales en los individuos
- Participación de los interesados -
Intervención del Trabajador Social:
- Acciones para provocar cambios
- Enlazado con acciones gubernamentales
- Mejoramiento colectivo
- Participación de los implicados -
En la caída del socialismo, la nueva construcción política de Colombia y el panorama neoliberal, se piensa en el trabajo social comunitario como acompañamiento para el campo social.
-
Comunidad de dimensión teórica
Definición del concepto influenciada por las ciencias sociales . Es importante tomar en cuenta que el trabajo social debe conocer todos los campos posibles (economía, antropología, derecho, sociología, pedagogía, etc) -
Termino de comunidad en la actualidad es pensar en lo global, actuar en local, el uso del contexto solo tendría sentido en un contexto . Se empieza a fortalecer el desarrollo local, por encima del desarrollo nacional.
-
- Es un proceso de transformación crítico desde la propia comunidad, la cual contiene realidades diversas, pero problemáticas comunes que afectan el bienestar social del conjunto.
- Sus objetivos son potenciar las fuerzas y la acción de la comunidad para lograr una mejor calidad de vida para su población.
- El Trabajo Social Comunitario, es la unión de los tres ejes.
- Pone en juego la conciencia sobre sus necesidades y sus soluciones.
-
- Ander-Egg, E. (2000). Diccionario de trabajo social.
- Burbano, A. C. (2011). Apuntes sobre desarrollo comunitario.
- Lillo Herranz, N., & Roselló Nadal, E. (2010). Manual para el trabajo social comunitario (1a. Madrid: Narcea, SA de Ediciones.
- Marchioni, M (1.969) Comunidad y desarrollo, Editorial Nova Terra, Barcelona.
- Mateo, A., & Quintero, J. (2013). El concepto de comunidad y el Trabajo Social. Espacios Transnacionales, 1(1), 10-16.