-
Los únicos ciudadanos eran los varones con capacidad para adquirir armas y defender la ciudad. Las mujeres, los esclavos y los extranjeros no eran considerados como ciudadanos.
-
La ciudadanía de Roma no constituía se convirtió en un fenómeno universal, debido a que el emperador Caracalla la otorgó a todos los habitantes libres del imperio.
-
El concepto estatalista de ciudadanía se diluye para dar paso a una visión tan novedosa como individualista de persona jurídica.
-
Sólo se consideraba ciudadano a aquel que participaba en la vida pública, siendo así, la monarquía absoluta incompatible con el estado de ciudadanía.
-
La importancia que se le otorga al concepto de "ciudadano", aparece en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano., aprobada por la Asamblea Nacional Francesa el 27 de agosto de 1789.
-
Siglo XX: Los derechos sociales adquieren igual estatus que los derechos civiles y políticos.