-
el Ábaco, es un artefacto mecánico conformado por un conjunto de
cuentas acomodadas en hileras, para contar y realizar
cálculos. -
Calculo mecánico
-
Inventor de la palabra algoritmo, elaboró gradualmente el sistema computacional. Mediante este las raíces, productos y coeficientes pueden determinarse más rápido.
-
Creador de la primera calculadora automática, capaz de sumar y restar, nombrada como la "Pascalina".
-
Dio a conocer el telar Jacquart (máquina capaz de tejer), que utilizaba tarjetas perforadas para conseguir patrones en la tela.
-
Invento la máquina diferencial concebida para construir tablas logarítmicas y la máquina analítica capaz de realizar instrucciones aritméticas.
-
Trabajó con Babbage en la programación con tarjetas perforadas, introdujo en sus programas interacciones y el salto incondicional, también propuso utilizar el sistema binario.
-
Desarrollo el álgebra booleana; estructura algebraica que estigmatiza operaciones básicas. El sistema de reglas está basado en procedimientos matemáticos. Las puertas lógicas más básicas son el lenguaje original de Boole: And, or, not.
-
Inventó la máquina tabuladora, contenía un lector de tarjeta, un contador y un clasificador. Utilizo el código binario.
-
Construyó la primera computadora analógica a la que llamó analizador diferencial, servía para realizar automáticamente operaciones elementales.
-
Inventó la calculadora analógica para analizar la geometría de la superficie.
-
Aporto la máquina Turing, la computadora ACE, códigos secretos e inteligencia artificial.
-
Creador de las Mark, la Mark I llamada calculadora de secuencias, Mark II computadora electromecánica, Mark III fue de los primeros ordenadores electrónicos, Mark IV se trataba de una computadora capaz de guardar programas.
-
Las computadoras de está generación empleaban tubos de vacío para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas por medio de tarjetas perforadas.
-
Está generación se caracteriza por la reducción del tamaño y sustituyen los bulbos vacíos por transistores para procesar información esto hace que sean más rápidos, utilizan un lenguaje más avanzado.
-
Director del centro de Calculo Electrónico. Lo pusieron a cargo de un grupo de calculistas de la UNAM. Ellos trabajaban en conjunto con una escuela de Estados Unidos, habían creado un cerebro electrónico, era una computadora, convenció a su rector de comprar una y llevarla a México, Así fue como llego la primera computadora a México.
-
Emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración miniatura. Nuevamente se hicieron más pequeños, más rápidas, desprenden menos calor y eran enérgicamente más eficientes.
También se desarrollaron circuitos integrados para procesar información como los chips. Surge la multiprogramación y emerge la industria del software. -
En plena Guerra Fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente para militares, con el objetivo de que en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se llamo ARPANET. Pero en 1991, por fin usuarios externos comenzaron a acceder a información.
-
Intel presenta el primer microprocesador o chip de 4 bits, bautizándolo como el 4004.
-
Empresario estadounidense, presidente y director ejecutivo de Microsoft. Junto con su amigo y compañero Paul Allen fundaron Microsoft en 1975.
Durante su estancia en Harvard, en 1975 se asoció con Allen para desarrollar una versión del lenguaje de programación BASIC para el Altaír, el primer ordenador o computadora personal. Actualmente mantiene a Microsoft a la cabeza de la evolución del Hardware y el software informático. -
Surgen las computadoras portátiles o laptops, una característica de esta generación es la simplificación y miniaturización del ordenador. Mejoro el desempeño y capacidad de almacenamiento, la creación de la primera super computadora con capacidad de proceso paralelo . también avanza el Hardware básico.