-
Corresponde a la época del cómputo mecánico o analógico.
-
Boecio escribió este libro, el cual es un tratado filosófico sobre la fortuna, la muerte y otros temas.
-
John Napier publica este tratado, el cual fue fruto de un estudio de veinte años sobre los logaritmos.
-
Blaise Pascal crea "La Pascalina" la cual era una máquina para sumar y restar.
-
La regla del producto del cálculo diferencial es aún denominada regla de Leibniz para la derivación de un producto.
-
El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard. utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
Charles Babbage trabajó durante años en el perfeccionamiento del diseño de su máquina de diferencias.
-
En esencia, ésta era una computadora de propósito general. El catedrático de Cambridge la definía como una devanadera de cifras capaz de hacer todas las operaciones matemáticas imaginables
-
Lady Aada Augusta Lovelace sugirió la idea de las tarjetas perforadas.
-
Herman Hallerith crea su máquina tabuladora.
-
Vannevar Rush construyó la primera computadora analógica a la cual llamó analizador diferencial.
-
La Z1 está considerada como la primera computadora mecánica programable del mundo. Fue diseñada por el ingeniero alemán Konrad Zuse.
-
Fue una máquina intermedia entre la Z1 y la Z3 por Konrad Zuse
-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de computadoras. Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje máquina.
-
Fue la primera máquina completamente operativa por Konrad Zuse
-
Mark I fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944.
-
John William y John Presper inventaron una de las primeras computadoras de propósitos generales llamada ENIAC.
-
Zuse fundó su primera empresa llamada Zuse-Ingenieurbüro Hopferau. Consiguió capital de riesgo a través de la ETH de Zúrich y una opción de IBM sobre las patentes de Zuse.
-
Este matemático desarrolló un nuevo ordenador llamado Manchester Mark I o MADAM.
-
John Presper fabrica la primera computadora comercial en Estados Unidos llamada UNIVAC I
-
Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60 000 dígitos decimales.
-
Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado Spacewar!
-
IBM lanzó otra de sus series para la posteridad: la 360. Anunciada en 1964, supuso un paso de la computadora como tal a los sistemas de computación, ya que permitía que varias máquinas trabajaran entre sí dentro de una línea de producción.
-
A finales de la década de 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel.
-
La PDP-8 de Digital Equipment Corporation (DEC), también conocida como Straight 8, fue toda una revolución. La compañía vendió más de 50.000 ordenadores de este modelo, entre otras cosas, por dos motivos principales.
-
En el año 1968 se habla del concepto de "computadora personal", como resultado del gran desarrollo anterior que posibilitó un tamaño mucho menor de los equipos así como una mayor versatilidad y posibilidades de eso. Un año más tarde aparece el que es considerado por muchos como el primero de estos aparatos, el SCAMP, de IBM.
-
Se da el surgimiento de ARPANET, que fue precursor del actual internet. Pocos meses después se produce el cable de fibra óptica. Al acabar la época los circuitos integrados se habían desarrollado muchísimo habiendo reducido su tamaño, incluían la denominada tecnología MOS y se hicieron más baratos.
-
La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
-
En 1973 se crea el Centro de Servicios de Cómputo.
-
Steve Jobs funda una de las empresas más grandes y famosas en el mundo.
-
Japón crea este comando para lograr construir ordenadores con tecnología.
-
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS, fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1981.
-
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet».
-
Japón lanzó el llamado "programa de la quinta generación de computadoras",
con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales. -
Apple Inc crea la primera computadora de consumo con interfaz gráfica de usuario llamada Macchintosh.