-
2500 a.C. - El antecedente más remoto es el ábaco, desarrollado en China. Fue el primer instrumento utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculo.
-
500 a.C. - Los romanos usaron ábacos con piedrecitas, a las que llamaban cálculos, que eran desplazadas sobre una tabla con canales cifrados con sus números (I, V, X, L, C, D, M).
-
El inglés William Oughtred creó un instrumento que hoy se conoce como regla de cálculo, utilizado hasta hace unos años por los ingenieros.
-
Blaise Pascal inventa una máquia que suma, resta y guarda los resultados
-
El filósofo y matemático alemán Gottfried Leibniz desarrolló una máquina multiplicadora.
-
Se piensa en una calculadora casi automática
-
Charles Babbage ideó un equipo movido por vapor que recibía los datos con cartones perforados. No se realizó, quedaron las ideas.
-
Solo a fines del siglo XIX se inventó una máquina calculadora que incorporó las cuatro operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) y que lentamente se empezó a producir de manera más masiva. Esta máquina solo podía realizar una operación a la vez y no tenía memoria.
-
G.H inventa una máquina para censar la población de EE.UU. de 1890. Funcionaba con electricidad y tarjetas perforadas
-
1934-1939 - Konrad Suze construyó en Alemania dos máquinas electromecánicas de cálculo que se acercaban bastante a lo que sería la primera computadora.
-
Primera computadora electromecánica. Creada por el profesor Howard Aiken . Pesaba 2 toneladas
-
Construida John Presper Eckert y John William Mauchly. Podía memorizare datos e instrucciones y utiliza por primera vez el sistema binario
-
De las primeras computadoras. Grandes, lentas y pesadas. Utilizaba miles de tubos al vacío
-
Se inventan los transistores. Unos años después se desarrolla el chip, el cual contiene millones de transistores microscópicos. De ahí surgieron los microprocesadores.