-
Primera computadora creada por una firma comercial pertenecientes a John W. Mauchly y J.
Prespert Eckert. -
también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,
-
Eran Máquinas que ocupaban habitaciones enteras. Los datos y programas se almacenaban en un tambor magnético giratorio. Los datos se
cargaban por medio de tarjetas perforadas y eran procesados por bulbos, tubos de vidrios que contenían circuitos eléctricos y que generaban
mucho calor -
Un dispositivo electromecánico, fabricado para la Marina de Estados Unidos por Howard Aitken e ingenieros de la IBM.
-
Conocida ahora como la primera computadora digital electrónica. Fabricada en la Universidad Estatal de Iowa.
-
Disminución del tamaño. Disminución del consumo y de la producción del calor. Mayor rapidez , la velocidad de las operaciones ya no
se mide en segundos sino en micro segundos. Aumenta la confiabilidad. Lenguajes de programación de alto nivel. -
Se utilizaron circuitos integrados que permitían tener cientos de transistores en un pequeño espacio. Las computadoras se hicieron más
pequeñas, poderosas y eficientes. Aparecieron programas más flexibles. -
Aparecen las "Familias de Computadores": Computadores de distinta potencia y precio pero con la misma arquitectura y totalmente
compatibles. Tarjetas de circuito impreso (PCB). Incorporación de memorias electrónicas (aparecen las memorias cache). Creación de nuevos
lenguajes de alto nivel (BASIC, PASCAL). -
El microprocesador: el proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas. La microminiaturización permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador.
-
El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su empleo en terminales informáticos.
-
Se desarrollo el uso en paralelo de varios microprocesadores en forma simultanea aumentando la capacidad de procesamiento.
También mejora la interacción con la máquina mediante la interfaz gráfica. aparecen los primeros juegos de realidad virtual y las computadoras
portátiles.