Historia del computador

By vmuñoz
  • Quien invento el computador
    1623 BCE

    Quien invento el computador

    Charles Babbage fue un matemático y científico de la computación británico.​ Diseñó y desarrolló una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias.
  • Cual fue la primera computadora

    Cual fue la primera computadora

    La ENIAC se ha considerado, históricamente, como la primera computadora de propósito general, aunque el título le pertenece en realidad a la computadora alemana Z1.
  • Primera generación

    Primera generación

    La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de computadoras. 特徴 : Se programaban en lenguaje máquina
  • segunda generación

    segunda generación

    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
  • tercera generación

    tercera generación

    la tercera generación de computadoras se caracteriza por el uso intensivo de un nuevo componente electrónico llamado circuito integrado. Este componente fue desarrollado en la década de 1950 y patentado en el año 1958 por Jack S. Kilby, ingeniero de Texas Instruments.
  • Cuarta generación

    Cuarta generación

    La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido de los chips de silicio hizo posible la creación de las computadoras personales.
  • Quinta generación

    Quinta generación

    Fue un ambicioso proyecto elaborado por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era la creación de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial usando el lenguaje prolog (PROgrammation en LOGique).
  • sexta generación

    sexta generación

    La sexta generación de computadoras, tiene como aspecto principal, que los ordenadores serán capaces de interactuar física y psicológicamente con las personas, además de implementar actividades cognitivas como ver, oír, hablar, pensar y ser capaces de llegar a conclusiones para resolver problemas, como los humanos.