Pc

Historia del computador

  • Abaco
    3000 BCE

    Abaco

    El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia,
  • Pascalina

    Pascalina

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
  • Calculadora universal

    Calculadora universal

    En 1671, Gottfried Von Leibnitz, matemático alemán, mejoro el invento de Pascal produciendo una maquina que podía sumar, multiplicar, dividir y extraer raíces. A este inventor se le atribuye el haber puesto una maquina de calcular que utilizaba el sistema binario, todavía utilizado en nuestros días por los modernos computadores.
  • Telar

    Telar

    El telar es una máquina para tejer, construida con madera o metal, en la que se colocan unos hilos paralelos, denominados urdimbres, que deben sujetarse a ambos lados para tensarlos
  • Maquina analítica

    Maquina analítica

    La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage,2​ que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    El telégrafo consiste en un sistema de señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
  • Primera generación de computadores

    Primera generación de computadores

    La primera generación de computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas o cinta de papel perforado para la entrada de datos y como medio de almacenamiento principal.
  • Segunda generación de computadoras

    Segunda generación de computadoras

    La segunda generacion reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina,
  • Tercera generación de computadoras

    Tercera generación de computadoras

    Naturalmente, con estos circuitos integrados era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras. IBM anunciaria el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.
  • Computador moderno

    Computador moderno

    es una máquina electrónica que recibe y procesa datos, para convertirlos en información conveniente y útil, que posteriormente se envía a las unidades de salida, para que pueda ser analizada y utilizada por humanos. Un ordenador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.