-
francés Joseph Marie Jacquard, utilizó mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer. Estas plantillas o moldes metálicos perforados permitían programar las puntadas del tejido, logrando obtener una diversidad de tramas y figuras.
-
La primera calculadora de producción masiva se distribuyó por Charles Thomas de Colmar. Originalmente se les vendió a casas del seguro parisienses, el aritmómetro de Colmar operaba usando una variación de la rueda de Leibniz. Más de mil aritmómetros se vendieron y eventualmente recibió una medalla a la Exhibición Internacional en Londres en 1862.
-
Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas se adaptaran de manera que causaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunos consideran a Lady Lovelace la primera programadora
-
La primera máquina lógica en usar el álgebra de Boole para resolver problemas más rápido que humanos, fue inventada por William Stanley Jevons. La máquina, llamada el piano lógico, usó un alfabeto de cuatro términos lógicos para resolver silogismos complicados.
-
Herman Hollerith desarrolló un sistema de cómputo mediante tarjetas perforadas en las que los agujeros representaban información sobre el sexo o la edad, entre otros. Gracias a la máquina tabuladora de Hollerith el censo de 1890 se realizó en dos años y medio, cinco menos que el censo de 1880. Se tardaba tanto en hacer el censo debido a la llegada masiva de inmigrantes.
-
el estadounidense Lee De Forest inventa el tubo de vacío. El Audion, como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar señales de radio recibidas de una antena. El tubo al vacío encontraría uso en varias generaciones tempranas de 5 computadoras, a comienzos de 1930.
-
Vannevar Bush construyó una máquina diferencial parcialmente electrónica, capaz de resolver ecuaciones diferenciales.
-
Konrad Zuse completa la primera computadora electromecánica, aunque no 100% operativa, la Z1. Esto da comienzo a la primera generación de computadoras que rápidamente empezaron a usar ya los tubos de vacío, esta generación abarca desde 1938 hasta 1958 donde inicia la segunda generación.
-
John von Neumann escribe el "First Draf of a report on the EDVAC" una página del primer documento donde se describe el diseño lógico de una computadora utilizando el concepto de programa almacenado (stored-program), en él se señala una architectura distinta a la Arquitectura Harvard hoy día conocida como Arquitectura de von Neumann.
-
se crean memorias a base de magnetismo (conocidas como memorias de núcleos magnéticos).
-
comienza la segunda generación de computadoras, caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de válvulas al vacío
-
la aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación de computadoras. Las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados.
-
John Blankenbaker presenta el Kenbak-1, considerado como el primer ordenador personal de la historia, sin un procesador, solo con puertas lógicas. Solo vende 40 unidades en centros de enseñanza.
-
la empresa Mycron lanza la primera microcomputadora de 16 bits, llamada Mycron 2000.
Laboratorios Bell desarrolla el primer microprocesador de 32-bit en un solo chip, llamado Bellmac-32. -
Apple Computer presenta su Macintosh 128K con el sistema operativo Mac OS, el cual introduce la interfaz gráfica ideada en Xerox. las compañías Philips y Sony crean los CD-Roms para computadores. se desarrolla el sistema de ventanas X bajo el nombre X1 para dotar de una interfaz gráfica a los sistemas Unix.
-
Microsoft lanza al mercado el sistema Windows 98.
-
Lanzamiento del sistema operativo de Microsoft Windows Vista: Entra en servicio el supercomputador Magerit perteneciente al CeSViMa.
-
Nintendo lanza al mercado la Nintendo Switch Lite, una consola diseñada exclusivamente para su uso portátil, siendo más compacta que la Nintendo Switch original.