-
Charles Babbage diseña la Máquina Analítica, considerada el precursor de los computadores modernos. Aunque no se construyó durante su vida, sentó las bases para el desarrollo futuro.
-
Alan Turing propone la idea de una "máquina universal" que podría realizar cualquier cálculo. Su trabajo sentó las bases teóricas de la computación y sentó las bases para el desarrollo de los primeros computadores.
-
Se construye el ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), el primer computador digital de propósito general. Era una máquina enorme que ocupaba una sala completa y se utilizaba principalmente para cálculos científicos y militares.
-
Se desarrolla el primer transistor en los Laboratorios Bell, reemplazando las válvulas de vacío utilizadas en los computadores de la época. Los transistores eran más pequeños, más eficientes y más confiables, allanando el camino para la miniaturización de los dispositivos electrónicos.
-
Se presenta la UNIVAC I (Universal Automatic Computer), la primera computadora comercialmente exitosa. Fue utilizada para aplicaciones empresariales y gubernamentales, y marcó el comienzo de la era de los computadores electrónicos comerciales.
-
Jack Kilby de Texas Instruments inventa el circuito integrado, o microchip, que combina múltiples componentes electrónicos en un solo chip de silicio. Esta invención revolucionó la industria de los computadores y permitió la fabricación de dispositivos más pequeños y rápidos.
-
IBM lanza el System/360, una familia de computadoras compatibles entre sí y que marcó un gran avance en la estandarización de los sistemas informáticos. Fue un éxito comercial y estableció a IBM como líder en la industria.
-
Intel lanza el primer microprocesador comercial, el Intel 4004. Era un chip de 4 bits y 2,300 transistores, que sentó las bases para el desarrollo de microprocesadores más avanzados y poderosos.
-
Se lanza el Altair 8800, considerado el primer computador personal. Aunque era primitivo en comparación con los sistemas actuales, su disponibilidad comercial impulsó la revolución de los computadores personales.
-
IBM lanza el IBM PC, que se convierte en el estándar de facto para los computadores personales. Su éxito masivo impulsa la popularidad de los PCs y abre el camino para la expansión de la computación en el hogar y la oficina.
-
Se lanza el sistema operativo Microsoft Windows 1.0, que marcó el comienzo del dominio de Microsoft en el mercado de los sistemas operativos para computadoras personales.
-
Tim Berners-Lee introduce la World Wide Web, permitiendo la conexión de información y el nacimiento de Internet tal como lo conocemos hoy en día. Esto abre una nueva era de comunicación global y acceso a la información.
-
Se funda Amazon.com, inicialmente como una librería en línea. Amazon se convierte en una de las empresas más importantes en el desarrollo del comercio electrónico y desempeña un papel fundamental en la adopción masiva de las compras en línea.
-
Wikipedia, la enciclopedia en línea de contenido colaborativo, se lanza oficialmente. Este proyecto pionero en la web 2.0 cambió la forma en que se accede y comparte el conocimiento en todo el mundo.
-
Mark Zuckerberg lanza Facebook, una red social inicialmente dirigida a estudiantes universitarios. Facebook se convierte en una de las plataformas de redes sociales más populares y ha tenido un impacto significativo en la forma en que las personas se conectan y comparten información en línea.
-
Apple lanza el iPhone, inaugurando la era de los smartphones y cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología. Los dispositivos móviles se vuelven ubicuos y poderosos, abriendo nuevas posibilidades en la computación personal.
-
Se lanza el sistema operativo móvil Android, desarrollado por Google. Android se convierte en el sistema operativo líder en smartphones y tablets, brindando una alternativa al iOS de Apple.
-
La pandemia de COVID-19 impulsa el trabajo remoto y la educación en línea a nivel mundial, destacando la importancia de la tecnología informática en la vida cotidiana.
-
La computación continúa avanzando a un ritmo acelerado, con el desarrollo de inteligencia artificial, computación en la nube, computadoras cuánticas y más. La tecnología informática sigue transformando la sociedad en múltiples aspectos, desde la comunicación hasta la ciencia y la industria.