-
De la mano de Thomas Alba Edison y W. K. L. Dickson. No tuvo mucha aceptación.
-
Proveniente de Francia - Hnos. Lumière
-
Halagado por la primer cinta realizada en México por los enviados de los Lumierè: "El presidente Porfirio Díaz montando a caballo por Chapultepec".
-
En la drogería Plateros - calle Plateros (hoy Madero)
-
Una corrida de toros y una verbena. Realizadas por Enrique Moulinié y Churrich: franceses radicados en México.
-
Rompe con el modelo documentalista y abraza el "teatro filmado" de Mèliés. Inspirada en la célebre pieza escrita por José Zorrilla
-
Cinta documental de 3 mil metros realizada por el mexicano Enrique Rosas (fué uno de los cineastas transhumantes más importantes. Iniciando sus exhibiciones en 1899 y sus propias filmaciones en 1904.
-
Exhibida obligatoriamente hasta 1910.
1ra cinta ambiciosa de argumento hecha en México.