Pexels pixabay 50707

Historia del Chocolate: su origen

  • 1800 BCE

    El alimento de los dioses

    El alimento de los dioses
    Se cree que el chocolate tiene su origen en américa central donde el dios Quetzalcóatl obsequió el árbol de cacao a los hombres.
    En la sociedad Azteca era un fuente nutricional de gran valor e incluso fue utilizado como moneda de cambio.
  • 1100 BCE

    Tchocolatl

    Tchocolatl
    Las poblaciones de América central producían cerveza con la pulpa de las vainas de cacao, donde se fermentaban; sin embargo la gente comenzó a utilizar las semillas fermentadas de desecho para preparar una bebida no alcohólica muy energética oscura y espumosa. Según estudios arqueológicos, esta bebida se servía en vasijas, que asimilaban la forma de los jarros, para eventos especiales como bodas y nacimientos.
  • 1520

    Viaje de importación a España

    Viaje de importación a España
    La historia relata que en los procesos de colonización por parte de España a américa central Hernán Cortes desembarcó en la costa del actual México. Debido a las creencias religiosas de dicha sociedad creyeron que dicho colonizador era Quetzalcóatl y le recibieron ofreciéndole tchocolt.
  • Ana de Austria y la expansión del chocolate por Europa

    Ana de Austria y la expansión del chocolate por Europa
    Apartir de ese momento se empezo a endilzar y calentar la bebida.
    Ana de Austria quien al casarse en 1615 con el rey de Francia, Luis XIII, llevó a la corte francesa su dulce costumbre, arraigando así el chocolate con fuerza en las cortes española y francesa, y extendiéndose así por el viejo continente.
  • Primera producción mecánica

    Primera producción mecánica
    En Barcelona se da origen a la primera producción mecánica de chocolate, este es el hito que marca el antes y el después. Sustituyendo la elaboración artesanal con la producción industrial.
  • Primera Fabrica de chocolate

    Primera Fabrica de chocolate
    En 1819 el suizo François-Louis Cailler creó la primera fábrica de chocolate. Al principio el chocolate era una mezcla de habas de cacao molidas con azúcar, un producto exótico que sólo los ricos se podían permitir.
  • Chocolate con avellanas

    Chocolate con avellanas
    Charles-Amédée Kohler, chocolatero suizo, abre su fábrica e inventa algo que sería decisivo para la industria del chocolate en los años posteriores: el chocolate con avellanas.
  • Chocolate y leche

    Daniel Peter, tras ocho años de experimentos inventa el chocolate con leche, gracias a mezclar el chocolate de la época con la harina lacteada inventada en 1867 por otro emprendedor, Henri Nestlé. Finalmente, en 1904 estos cuatro emprendedores de la industria del chocolate y la leche se empiezan a fusionar para hacer más grandes sus empresas
  • Las empresas de chocolate y la guerra civil

    Las empresas de chocolate y la guerra civil
    "La guerra civil abrió un paréntesis de incertidumbres y crisis económica que se empezó a disipar a mediados de los cincuenta. En 1958 los chocolates se vieron reducidos a dos marcas: Nestlé y Dolca. Y a partir de 1960 los chocolates Nestlé despliegan una gran actividad: en 1962 hacen su aparición Crunch y Milkybar. Y en 1963 el cacao soluble Nesquik."
  • Últimos Hitos en la industria del chocolate

    Últimos Hitos en la industria del chocolate
    En 1972 otro hito importante, el nacimiento de los bombones Nestlé: la "Caja Roja". En 1988 se lanza KITKAT. Desde entonces esta empresa ha dio una de las lideres en el mercado de chocolates y postres.