-
Esponjas marinas con aparente sistema nervioso y con prototipo de cerebro, por esta razón las primeras neuronas también estaban en estas esponjas.
-
-
Aparecen hace 700 millones de años, desarrollaron una manera simple de desplazamiento para buscar alimento, por esto se desarrollan células mas especializadas para después formar un sistema nervioso.
-
El primer cerebro real aparece en un pez antiguo hace unos 500 millones de años.Este modelo esta constituido por la médula espinal seguida del tronco del encéfalo, diencéfalo y eventualmente la corteza cerebral.
-
Con la evolución de los peces a anfibios y luego a reptiles, el cerebro se expande y se desarrolla el cerebro reptiliano, este cerebro aparece en los dinosaurios, gracias a esto se adquieren las habilidades necesarias para sobrevivir en tierra.
-
El cerebro de los mamíferos parte del cerebro reptiliano, pero su tamaño era mas grande debido a que debían adaptarse a las condiciones del medio ambiente. A este cerebro se le conoce como encéfalo, cubierto por una capa delgada llamada la corteza cerebral.
-
Es otro tipo de mamifero, pero mas evolucionado. Aparece hace mas o menos 4 millones de años en la sabana africana. En su cerebro también se presentaba la corteza pero de un tamaño mas grande y con una estructura diferente, ya que la superficie de esta, estaba organizada por miles de columnas formadas por neuronas conectadas entre ellas.
-
Aparece mas o menos hace 2 millones de años, su cerebro pesaba mas o menos 1kg y era cuatro veces más grande de lo que correspondería a su tamaño y peso.
Fabricaba herramientas para cazar y sobrevivir. -
Aparecen hace mas o menos hace 2 millones de años, se empieza a mover de áfrica hacia Asia y por diferentes partes del mundo. Su cerebro era mas grande que el del Homo Habilis y para entonces el cerebro humano casi duplicaba su tamaño.
-
Aparece hace mas o menos hace 100 mil años. Su cerebro pesaba 1360 gramos, era casi 4 veces mas grande y 3 veces mas pesados que el primer hominido. Este cerebro es el cerebro que actualmente poseemos los humanos.
-
Con el surgimiento del cerebro humano y su evolución con el tiempo, aparecen las organizaciones nerviosas como: el cerebelo, el sistema limbico y los ganglios basales.
-
Este órgano se encuentra por detrás del tallo cerebral y es la segunda estructura, en tamaño, después de la corteza cerebral; formado por dos hemisferios y una parte central, cada hemisferio se conecta con la médula espinal del mismo lado y con el hemisferio cerebral del lado opuesto del organismo.
La función del cerebelo consiste en seleccionar y procesar las señales necesarias para mantener el equilibrio y la postura -
Es un sistema funcional, compuesto de diferentes núcleos distribuidos en varias partes de cerebro, bastante antiguo, pues se identifica aun en los reptiles (en lo que se denomina rinencéfalo).
El sistema límbico es responsable de la mayoría de los impulsos básicos, de las emociones y los movimientos asociados que son importantes para la sobre-vivencia. -
Son centros primarios para el control motor involuntario relacionado, entre otras funciones, con la postura y el tono muscular.
Las alteraciones de los ganglios basales dan lugar a patologías del movimiento, como la enfermedad de Parkinson (caracterizada por temblor, rigidez y lentitud de movimientos)