-
El castillo fue construido a finales del siglo IX bajo dominio musulmán. Desconocemos los años de construcción en concreto.
-
El castillo fué construido a finales del siglo IX bajo dominio musulmán. Desconocemos los años de construcción en concreto.
-
Al-Sayj Al-Aslami, señor de Callosa, se sublevará y encastillará en esta plaza en el año 917 en protesta contra las fuertes contribuciones impuestas por el futuro califa Abd Al-Rahman III.
-
Producida la conquista cristiana, a manos del futuro Alfonso X, a mediados del siglo XIII, parece que el Castillo mantendrá en un principio su estructura islámica.
-
El Califa quiso casar a su bella hija Cántara con uno de los dos jóvenes musulmanes que estaban locamente enamorados de ella. Para escoger a uno de ellos el Califa dijo que cada uno haria una tarea ,Almanzor iría a por especias a Asia y Alí haria una acequia para traer agua de Tibi. Almanzor trabajó muy duro mientras Ali hacia poemas a Cantara, del cual se enamora. El Califa decide casarla con almanzor, loco de pena Ali se suicida y Cántara también. Sus nombres dan nombre a la ciudad: Alicante
-
En la Guerra de los Dos Pedros , los muros del castillo sufrieron grandes daños.
-
En el siglo XV, continuarán las reparaciones en el Castillo.
-
La ciudad recibió un terrible ataque de la flota francesa, dejándola prácticamente destruida por completo.
-
Una mina francesa estalla provocando la caída de rocas, formando la famosa cara del moro. El Castillo estaba bajo dominio inglés en plena guerra de sucesión. Los franceses, enemigos británicos, quisieron tomar el castillo. Ante la negativa y resistencia de los ingleses, los franceses llenaron de bombas las laderas del monte Benacantil.
-
Sublevación contra el gobierno liberal moderado de González Bravo. Los liberales progresistas alicantinos, liderados por Pantaleón Boné, aspiraban a una serie de mejoras económicas, políticas y sociales. La rebelión fue aplastada el 9 de marzo de 1844.
-
La flota del Cantón de Cartagena bombardeará la ciudad de Alicante, como episodio importante de la rebelión cantonal acontecida en la Primera República Española.
-
Video Narrando los últimos momentos de la guerra civil al pie del CastilloAlicante fue la última ciudad en caer en manos del fascismo durante la guerra civil española. Los republicanos hacinados en el puerto esperaban la llegada de barcos que les salvarán. Pero no llegaron para todos. El Castillo de Santa Bárbara fue uno de los lugares alicantinos que sirvieron para encerrar a los prisioneros republicanos.
-
Visitas guiadas al Castillo de Santa BárbaraHoy en día en el castillo se hacen multitud de cosas como: teatros sobre la conquista, exposiciones, mercadillos, fotos de bodas.... Sin duda es un lugar emblemático de Alicante y uno de los atractivos turísticos de la ciudad.
¡¡¡¡ES FANTÁSTICA LA EXPERIENCIA !!!!! -