-
Escrito donde ya se hablaba del Cáncer.
-
Acuñado por primera vez por Hipócrates considerado como el padre de la medicinn, la extensión de esta enfermedad le recordaba a la forma de un cangrejo, de ahí que utilizase los términos carcinoma y carcinos.
Hipócrates consideraba que el cuerpo humano estaba
compuesto por 4 humores o líquidos corporales: la sangre,
la flema, la bilis amarilla y la bilis negra. Sería el acúmulo
de bilis negra la causante del Cáncer. -
Celso quien traduciría la terminología griega, adoptando cáncer
como equivalente a cangrejo. -
Galeno emplearía la palabra oncos para la descripción de
los tumores. -
Maimónides, en sus obras escribiría que el
tratamiento contra el Cáncer implicaba la extirpación del
tumor completo hasta alcanzar tejido sano, situación que se
tornaría peligrosa en el caso que el tumor tuviese vasos
sanguíneos grandes o si se encontrase próximo a órganos
importantes. -
En sus obras escribiría que el tratamiento contra el Cáncer implicaba la extirpación del tumor completo hasta alcanzar tejido sano
-
Tratamiento como resolución del Cáncer.
-
Lanfranco de Milán, a quien se le ha reconocido ser el primer autor que diferenció la hipertrofia mamaria del Cáncer de mama.
-
Doctor Holandes, Zacutus Lusitani.
-
Doctor Holandes, Nicholas Tulp.
-
Se deberá esperar hasta este siglo para que se ordene tanto la identificación de las lesiones cancerosas como tratamiento con plantas medicinales.
-
El Cáncer era el resultado de la fermentación y degeneración de la linfa, haciendo que variase su densidad, acidez y alcalinidad.
-
Boerhaave que publicaría 2 casos de una enfermedad que pudo relacionar con la existencia de un tumor mediastínico.
-
Jean Faget, quien con intención de drenar un absceso isquiorrectal evidenciaría un Cancer de recto perforado.
-
Sobre el asiento y las causas de las enfermedades a través de la investigación anatómica, en la que describía tumores del eso´fago, del estómago, del recto, del páncreas, del hígado y del ovario.
-
Señalado por Percival Pott.
-
El desconocimiento existente con respecto a la transmisión de
las enfermedades haría que, basado en la idea errónea del
mecanismo contagioso del Cáncer, se crease el primer centro hospitalario oncológico. -
Rudolph Virchow y su teoría de la irritación crónica.
-
Jacques LisFranc, quien llevó a cabo con éxito la primera excisión rectal como tratamiento de un Cáncer no complicado de recto.
-
Maurin y Herbert Mayo también comunicarían la resección exitosa de sendos Canceres rectales.
-
Reybard de Lyon,lo haría en un paciente que presentaba un
absceso en el cuadrante inferior izquierdo secundario a la
perforación de un tumor de 6 cm de diámetro -
Trabajo basado en una casuística de más de 600 casos utilizaba cuatro pastas de cloruro de zinc con harina común, cada una con una diferente concentración. Estas se aplicaban por etapas y por diferentes periodos en forma de líneas bien delimitadas en el cáncer por tratar.
-
Demostrado por Rudolph Virchow, quien había demostrado que toda célula proviene de otra célula.
-
El cirujano Alemán, Karl Thiersch.
-
Karl Thiersch, quien demostrase que el Cáncer metastatizaba por la diseminación de células malignas y no por el esparcimiento de un supuesto líquido cancerígeno, como opinaba Virchow.
-
Realizado por Lino Alarco en Lima.
-
Carl Gussenbauer realizaría, la primera resección por vía abdominal de un Cáncer de recto proximal con cierre concomitante del recto distal.
-
Encontraría que los patrones de metástasis
no se distribuían simplemente por azar, proponiendo que las
células tumorales tendrían una afinidad específica por
determinados órganos. -
Mastectomia radical, por Guillermo Stewart Halsted.
-
Descubiertos por Roentgen.
-
Evaluación de la radioterapia.
-
Llegaron a Perú por Constantino T. Carvallo el primer aparato de rayos X.
-
Tage Anton Ultimus Sjogren, el primero en tratar exitosamente el Cáncer con rayos X.
-
Aparición de la quimioterapia, originalmente inspirada en los
efectos del gas mostaza durante la primera guerra
mundial, que se utilizó al principio en linfomas. -
Peyton Rous, aisló el sarcoma en el pollo y lo trasplantó a otros a través de un preparado filtrado carente de células iniciando así la teoría viral del origen del cáncer.
-
El patólogo americano Aldred Scott Warthin imaginaría, el vínculo hereditario en el Cáncer colorrectal al predecir su muerte por este tipo de Cáncer ya que muchos de los miembros de su familia habían fallecido por esta enfermedad.
-
En Perú, el Dr. Eduardo Bello manifestó inquietud por el problema creciente del cáncer cervical ya que el cáncer de estómago aparece en unas 5000 personas anualmente, más una alta incidencia de pulmón y próstata, y alrededor de 15 000 fallecimientos por cáncer de mama y cérvix uterino.
-
Presidente Constantino T. Carvallo propuso la lucha
contra el cáncer, quedando el Dr. J.J. Mostajo
encargado de iniciar tal campaña. -
Desarrollada por George Papanicolaou, ayuda a la detección temprana del cáncer del cuello uterino.
-
Henry Lynch, ampliando las investigaciones de Warthin, describiese el síndrome de Lynch -I y II- como una forma hereditaria de Cáncer del aparato digestivo.
-
Creado en virtud a la ley 8892, con fines preventivos y
terapéuticos, iniciándose una residencia médica
especializada hacia 1950. -
Charles Brendon Huggins descubriría que las hormonas
eran necesarias para el crecimiento de ciertos tipos
tumorales, estableciendo así la base para la terapia
hormonal. -
Liderada por el Dr. Fortunato Quesada, que empezó a regir
mejor el curso de la cirugía y eventualmente el de la cancerología. -
Louis Goodman, emplease por primera vez los agentes quimioterápicos para el tratamiento del Cáncer, recurriendo a las mostazas nitrogenadas frente a la enfermedad de Hodgkin, el
linfosarcoma y las leucemias. -
David Gregor, elaboraría la prueba de la sangre oculta en
heces para la detección de los Cánceres de colon y recto. -
Fue realizada con éxito, por William Wolff.
-
Se desarrollaría por Godfrey Hounsfield.
-
Ideada por Paul Lauterbur y Peter Mansfield.
-
A cargo de Michael Phelps y Ed Hoffman
-
La American Cancer Society (ACS) recomienda la mamografía.
-
El Cáncer Treatment Centers of America
(CTCA), fundado por Richard J Stephenson tras el fallecimiento
de su madre a consecuencia de una enfermedad neoplásica.