-
Elementos principales de la naturaleza eran el fuego, la tierra y el agua. Filosofía "Todas las cosas son un intercambio de fuego".
-
Consideraba el fuego como uno de los cuatro elementos y en virtud de esta hipótesis podía explicar de forma cualitativa gran parte del comportamiento observado en los cuerpos calientes.
-
Propuesto por Johann Becher donde toda sustancia susceptible de sufrir combustión contiene flogisto, y el proceso de combustión consiste básicamente en la pérdida de dicha sustancia.
-
Desarrollado por Daniel Bernoulli
Al describir las propiedades térmicas de los gases, observó que la transferencia de calor ocurre desde regiones con moléculas energéticas.
Aplicaciones:
- Calcentar un gas provoca el aumento de presión
- Al comprimir un gas aumenta la presión
- Gas carece de un volumen fijo -
Formulado por Joseph Black y también mostró que diferentes sustancias tienen diferentes calores específicos
-
Se pensaba que el calor era una especie de fluido y que se conservaba en materia llamado fluido calórico
-
Introducida por Benjamin Thompson, desarrrollada por Sadi Carnot donde dice que el calor y el trabajo mecánico son equivalentes.
"El calor no es una sustancia, sino una forma dinámica de efecto mecánico" -
Desarrollado por Rudolf Clausius
Lo cual relaciona la energía en una forma de calor a la energía cinética de moléculas y declaró la Primera ley de Termodinámica -
Energía que se manifiesta por un aumento de temperatura y procede de la transformación de otras energías; es originada por los movimientos vibratorios de los átomos y las moléculas que forman los cuerpos.