-
Caballito se encontraba con muchos esclavos negros, que cultivaban diversas quintas con productos como duraznos, membrillos, etcétera. También el perfil de caballito se encontraba desolador.
-
Un vecino llamado Nicolás Vila instalaba una pulpería, en las actuales esquinas sudeste de Emilio Mitre y Rivadavia. Esta pulpería tenia un caballito de laton por la cual hoy en día se le llama al barrio.
-
Nicolás Vila muere asesinado por una partida en la puerta de su establecimiento lo cual condujo a su desaparicion.
-
El Camino Real pasa a ser nombrado Avenida Rivadavia
-
Muchos inmigrantes llegan a Caballito
-
Llega el ferrocarril del oeste, el primer tendido ferroviario que contaría la Republica Argentina.
-
Una epidemia de fiebre amarilla aparece en Buenos Aires, esto hizo que muchos porteños vayan a Caballito.
-
Se inaugura la estación Primera Junta de la linea A, gracias a esto los valores de la zona subieron.
-
Actualmente Caballito es uno de los barrios mas densamente poblados de Buenos Aires. Su crecimiento se acentuaría con la apertura de importantes avenidas como Juan Bautista Alberdi, Gaona, La Plata, José María Moreno, Honorio Pueyrredón, a cuyos bordes se pueden apreciar imponentes edificios de altura