-
Solo existía oro que servía para hacer transacciones, los únicos que prestaban recursos era la iglesia católica y las casas comerciales.
-
La Constitución de Rionegro, definió las primeras reglas de la actividad bancaria. Quien estableció que por cada billete emitido debería existir su equivalente en oro.
-
Nacieron los primeros Bancos privados en las principales ciudades del país.
-
Tuvo la facultad de emitir billetes que circularían en todo el territorio nacional y tendrían la misma aceptación que el mismo dinero de los bancos privados
-
Hubo crisis en 1885 por la guerra, lo que hizo el Banco de la republica fue aumentar la emisión de billetes y las entidades reguladoras decidieron que los bancos privados no podian seguir emitiendo sus propios billetes y tenían que recibir los emitidos del Banco Nacional
-
Se tuvo que liquidar el Banco Nacional por execederse en la emisión de los billetes
-
Con tanto dinero emitido sin respaldo se convirtio en un problema ya que en este año inicio la guerra de los 1000 días y el gobierno con el dinero sin respaldo para financiarla. Con todo ese aumento de billetes circulantes genero una inflación en un 300 %.
-
La ley autorizó la creación del nuevo Banco Central, para que ordenara la economía.
-
Al superar la emisión permitida el congreso tomo la desición de liquidarla
-
El Gobierno contrato expertos extranjeros con el fin fijar las pautas para la creación del Banco de la Republica, una de las funciones fue sustituir los billetes antiguos por los nuevos.
-
Hubo una restructuración en la Junta Directiva incluyendo así al Ministro de Hacienda, los representates de la federación de Cafeteros y las Cámaras de Comercio.
-
Al diagnosticar el sistema Bancario se reformo el otorgamiento de creditos subsidiados al sector privado
-
Se creo con el fin de tomar decisiones objetivas, que le devolvio al Estado la autonomia de las politicas cambiaria, monetaria y crediticia
-
Se nacionalizó el banco que apartir de ese momento es patrimonio de todos
-
Entidad del Estado con independencia del gobierno
-
La constitución le dio el derecho al banco de preservar el poder adquisitivo de la moneda.
-
Se difinió las funciones que hoy tiene el banco. Se elimino la junta monitaria y se creo la Junta Directiva que se encarga de las politicas monetaria, cambiaria y crediticia del pais.