-
Aventura colectiva que nació a comienzo de los años 20 en París a partir de un grupo de intelectuales, entre los cuales se hallaban Max Ernst, René Magritte y Salvador Dalí, influyendo en Europa continental, Gran Bretaña, Estados Unidos, México y Japón. https://books.google.com.ar/books?id=i0hEw294Gn0C&lpg=PP1&dq=EL%20SURREALISMO%20FUE%20UNO%20DE%20LOS%20MOVIMIENTOS%20MAS%20INTERESANTES&pg=PP1#v=onepage&q=EL%20SURREALISMO%20FUE%20UNO%20DE%20LOS%20MOVIMIENTOS%20MAS%20INTERESANTES&f=true
-
Fue una profunda crisis económica que se inició en 1929 en los Estados Unidos y se prolongó por aproximadamente una década. Se produjo en el contexto de una economía en constante crecimiento desde la Revolución Industrial, globalizada. Se inició con la caída de la bolsa de Nueva York, en los Estados Unidos, sus efectos se extendieron hacia el resto de los países del mundo.https://enciclopediadehistoria.com/la-gran-depresion/
-
Sir Francis Bacon (Varon de Verulam y Vizconde de St Albans) fue abogado, filósofo escritor, político y científico. Planteó su primera crucifixión en 1933.
-
tuvo lugar en España entre el bando republicano y el bando nacional. El bando de la izquierda fue el conocido como bando republicano y estaba formado por el gobierno que había habido hasta ese momento, junto con sindicatos, comunistas, anarquistas y muchos obreros y campesinos. En el bando contrario, el nacionalista, estaba la parte rebelde del ejército, la burguesía, los terratenientes y, por lo general, las clases más altas. https://www.donquijote.org/es/cultura-espanola/historia/guerra-civil/
-
Fue el conflicto más grande y destructivo de toda la historia. Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939 y así dio inicio a la Segunda Guerra Mundial. Como respuesta, Gran Bretaña y Francia le declararon la guerra a Alemania. Las fuerzas alemanas invadieron Europa occidental en la primavera de 1940. https://books.google.com.ar/books?id=DnhK0XA3AQYC&printsec=frontcover&dq=SEGUNDA+GUERRA+MUNDIAL&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=SEGUNDA%20GUERRA%20MUNDIAL&f=false
-
Estados Unidos representó un obstáculo para la expansión japonesa en el Océano Pacífico. Por lo tanto, el ejército japonés decidió atacar Pearl Harbor, que era la principal base naval estadounidense en el Pacífico.
https://books.google.com.ar/books?id=bH73DAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=ataque+a+pearl+harbor&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=ataque%20a%20pearl%20harbor&f=false -
Los lienzos distintos que componen el tríptico, coordinados entre sí, ofrecen una originalidad desconcertante. El color naranja, que ocupa el espacio de las tres telas, impresiona al espectador porque invade su capacidad de percepción y elimina prácticamente la posibilidad de interpretar las formas conforme a las convenciones habituales. https://masdearte.com/especiales/bacon-la-crucifixion-y-la-pintura-como-materia-viva/
-
La detonación de la bomba Little Boy, lanzada por el bombardero Enola Gay, creó una explosión equivalente a 16 kilotones, mientras que la bomba atómica Fat Man, lanzada por el bombardero Bockscar, tenía una potencia de 21 kilotones. Y desde ese 6 de agosto de 1945, las guerras y la relación entre países ya no volverían a ser iguales. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/bombardeos-hiroshima-y-nagasaki_10590
-
La ONU fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial, se comprometieron a mantener la paz, la seguridad internacional, los Derechos Humanos. Hoy son 193 países miembros. La UNESCO es un organismo especializado en las Naciones Unidas con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones.
https://www.cancilleria.gov.co/organizacion-las-naciones-unidas-onu -
El Arte Pop fue un movimiento que surge a finales de la década de 1950 en Inglaterra y Estados Unidos como reacción artística ante el Expresionismo Abstracto, al que consideraban vacío y elitista. Se caracteriza por el empleo de imágenes y temas tomados de la sociedad de consumo y de la comunicación de masas y los aplican al arte. https://www.arteespana.com/artepop.htm
-
El hiperrealismo es una tendencia radical de la pintura y escultura que nace en Estados Unidos a finales de los años 1960 tras el pop art y luego se extiende por toda Europa; los hiperrealistas rechazan cualquier interpretación de la realidad de la que proponen una reproducción mecánica. https://www.museobilbao.com/uploads/actividades_educacion/archivopdf_es-137.pdf
-
Velázquez pinta el retrato de Inocencio X en 1650. Un retrato lleno de vida, que inquieta, atemoriza, al punto de que es rechazado por el mismo Papa por resultar demasiado real. Francis Bacon, 300 años después, a lo Bacon”, con las características que solemos encontrar en toda su obra: deformados, gritando, reflejando dolor, tormento, angustia existencial.
-
En cuanto a las técnicas que utilizan son, en primer lugar, la fotografía, como punto de partida, que integran en sus cuadros como un elemento más. Tratan temas de la realidad inmediata. El estilo de los objetos presentados es estilizados, con ángulos y recortes. https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/546285
-
Fue un movimiento que se desarrolló a partir de los años 60 del siglo XX, buscando representar de la forma más exacta posible la realidad. Se expandió rápidamente en la pintura, pero que alcanzaría de lleno a otras manifestaciones artísticas. En la escultura El cuerpo humano fue y ha sido el autentico protagonista de las obras de casi todos los artistas a lo largo de estos años. http://manifiestodearte.com/escultura-hiperrealista-el-arte-relevante/