-
-
Mapa que describe como esta construida la ciudad de México (Tenochtitlán)
-
Esta escuela principalmente se dedicaba a la carpintería.
-
En la actualidad, el palacio de Cortés contiene el más grande museo de Antropología de Cuernavaca.
-
El 21 de julio de 1822 se realiza la Coronación de Iturbide dentro de la Catedral.
-
La universidad se concebía como una corporación, por lo tanto, quienes pertenecían a ella, tenían protección legal y otros derechos
-
Primer Virrey de la Nueva España. Con su Mandato comienza la etapa del Virreinato.
-
-
Actualmente es El Museo de la Ciudad de México.
-
Se caracteriza por los diferentes murales de la época, que se encuentran por el recinto.
-
La Virgen del Perdón que formaba la pieza central del retablo del Perdón en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Esta obra, junto con el altar, fue destruida por un incendio en 1967.
-
Hoy en día, la sección de la iglesia del complejo alberga el Museo de las Constituciones y la sección de la escuela, está en la calle de San Ildefonso hasta República de Venezuela.
-
La altura del Ciprés, desde el suelo hasta la cabeza de la estatua de San Pedro, es de 17.50 metros. Es un edificio de estilo neoclásico con influencia de la arquitectura romana antigua de su época de decadencia.
-
Óleo sobre tabla, 248 x 155,5 cm, se encuentra actualmente en el Museo Nacional de Arte, procedente del retablo de la Casa Profesa de los jesuitas.
-
En 1994 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En este templo se venera a San Miguel, patrono de Huejotzingo. Este convento fue de los más importantes de su época
-
Tan solo se conservan en la iglesia dos pinturas colocadas en la capilla de la Divina Providencia: la Anunciación a Santa Ana y Los desposorios de la Virgen
-
Fundado como Convento de Nuestra Señora de la Expectación, fue un templo católico que perteneció a las monjas de la Orden de San Jerónimo de la Ciudad de México en la Nueva España y donde destaca la poetisa novohispana Sor Juana Inés de la Cruz.
-
-
Óleo sobre tabla, 254,3 x 161 cm, se encuentra actualmente en el Museo Nacional de Arte.
-
Óleo sobre tela, sus dimensiones: Altura: 1905 mm, Ancho: 1215 mm. Pintado por Baltasar de Echave Ibía, se encuentra actualmente en el Museo Nacional de Arte.
-
Es una comedia de Juan Ruiz de Alarcón, publicada originalmente en la Parte primera de las comedias de don Iuan Rvyz de Alarcón y Mendoza
-
Las cuatro partes del mundo es un biombo atribuido a Juan Correa. En el reverso la pintura tiene como tema el encuentro de Hernán Cortés con Moctezuma.
-
Obra del siglo XVII, fue calificada en su época como La Casa de Oro, así como la octava maravilla del mundo por fray Diego de Gorozpe, en un impreso de 1690
-
Se atribuye a Juan Correa, óleo sobre tela, con dimensiones de 242 x 324, se encuentra actualmente en el Museo Franz Mayer.
-
Pintada por Cristóbal de Villalpando, se encuentra en la Sacristía de la iglesia de Santo Domingo.
-
Fue una religiosa de la Orden de San Jerónimo y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. Cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa.
-
Óleo sobre lienzo, pintado por Cristóbal de Villalpando.
-
El arquitecto Pedro de Arrieta fue el diseñador de este templo para la virgen, Cuenta con cuatro torres octagonales en cada una de sus esquinas, quince bóvedas y una cúpula octogonal con linternilla recubierta en talavera amarilla y azul.
-
Su arquitectura y la parte escultórica se debe a Salvador de Ocampo
-
Pintando por Juan Correa, óleo sobre tela, pertenece al fomento cultural banamex.
-
Fue el primer periódico impreso en la Nueva España, su fundador, el periodista y religioso Juan Ignacio María de Castorena Ursúa y Goyeneche, se le considera el primer periodista de Hispanoamérica.
-
Fue una talla realizada por el escultor Gaspar Becerra para el desaparecido convento de Nuestra Señora de la Victoria de Madrid, en cuya iglesia tuvo una importante capilla.
-
Óleo sobre tela, Se encuentra actualmente en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec.
-
En su momento fue el edificio más alto de México con una altura de 94.58 metros.
-
Conserva obras de arte mexicanas de autores del siglo XIX y desde 1883 resguarda las instalaciones del Banco Nacional de México.
-
Fue construido en la época del Virreinato como casa de verano para el virrey, desde el 27 de septiembre de 1944 es la sede del Museo Nacional de Historia.
-
El 19 de enero de 2004 fue inaugurado en el palacio de Iturbide,el museo Palacio de Cultura Banamex, enfocado a difundir tanto el arte popular mexicano como a la colección particular del Banco Nacional de México.
-
Es una estatua de aleación de cobre creada en honor al rey Carlos IV de España. Fue diseñada por el escultor y arquitecto Manuel Tolsá.
-
Pintado por un anónimo indígena oaxaqueño, óleo sobre tela, 82 x 69 cm, se enceuntra en el Museo Nacional de Historia.
-
El Ejército Trigarante, fue un cuerpo militar existente entre 1820 y 1821 que estuvo encabezado por Agustín de Iturbide durante la Independencia de México.
-
Ultimo Virrey de la Nueva España. Con el se termina la etapa del Virreinato.
-
-
Primer insurgente y se considera el Padre de la Patria, ordenado sacerdote, en el año de 1803, se hizo cargo de la Parroquia de Dolores, Guanajuato, en donde mejoró las condiciones de sus feligreses, casi todos indígenas, enseñándoles a cultivar viñedos, cría de abejas y a dirigir pequeñas industrias de loza y ladrillos.
-
La iglesia de Santa Teresa la Antigua perteneció al conjunto conventual de la Orden de las Carmelitas Descalzas en la Ciudad de México.
-
Fue la segunda esposa del general Antonio López de Santa Anna quien el 8 de octubre de 1844, 40 días después de enviudar de María Inés de la Paz García de López de Santa Anna se casó con ella.
-
Retrato al óleo de Maximiliano, por Franz Xaver Winterhalter en alguna de sus visitas a México.
-
La obra pintada a finales del siglo XIX, muestra el Valle de México desde el cerro de Santa Isabel.
-
El suplicio de Cuauhtémoc, óleo sobre tela, 294.5 x 454 cm, se encuentra en el Museo Nacional de Arte.