HISTORIA DEL ARCHIVO

  • HISTORIA DEL ARCHIVO
    1451

    HISTORIA DEL ARCHIVO

    Los primeros archivos que se conocen han sido localizados en el área del Cercano Oriente, concretamente en Mesopotamia y datan de aproximadamente unos 5.000 años. Para ello se ha recurrido a muy diversos soportes físicos donde poder fijar los signos y grafías que daban forma y corporeidad a esos mensajes, recurriendo siempre a materiales relacionados con su entorno más próximo, como el bambú en China, la arcilla en Mesopotamia o el papiro en los archivos egipcios.
  • MESOPOTAMIA
    1452

    MESOPOTAMIA

    El territorio de Mesopotamia. Norte, que fue habitada por los asirios, y la Baja Mesopotamia o Caldea, al Sur, habitada por los sumerios y los acadios. Estos se crearon primeramente por razones de tipo económico-religioso, cuando el hombre comprendió la necesidad de guardar memoria de los actos relacionados con sus actividades agrícolas o comerciales.
  • GRECIA
    1453

    GRECIA

    Desde los tiempos más antiguos en las poblaciones del Peloponeso se conservan algunos documentos que, escritos sobre tablillas de madera, metal o piedra, se habían expuesto en la plaza pública para que toda la comunidad tuviera conocimiento. Después se conservaban en el templo como memoria de la actividad legislativa y político-administrativa. Aquí, la arqueología ha puesto en evidencia de «archivos» parecidos a los del Cercano Oriente.
  • EDAD MEDIA
    May 29, 1453

    EDAD MEDIA

    Edad Media es el término utilizado para referirse a un período de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el año 476 d.
    Revuelta de los Comuneros española, en 1521, a la que algunos autores ven como la primera revolución burguesa. De todas maneras, se acepta que estas fechas son meros indicadores técnicos.
  • EDAD MODERNA
    1492

    EDAD MODERNA

    La Edad Moderna es una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia, según la clasificación de Cristóbal Celarius. En cuanto a su final, cierta corriente historiográfica anglosajona tiende a considerar que estamos aún en la Edad Moderna, mientras que en nuestro entorno consideramos a nuestro tiempo como la Edad Contemporánea.
  • EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

    EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

    PROMULGO LA LEY 594. POR MEDIO DE LA CUAL SE DICTA LA
    LEY GENERAL DE ARCHIVOS