La historia del ajedrez

Historia del ajedrez

  • India Siglo 401-600
    401

    India Siglo 401-600

    El ajedrez pasa en los siglos V-VI de la India a los países de Asia Central que ocupaban el territorio de lo que hoy es Pakistán, Afganistán, sur del Asia Central y oriente de Irán. Y es justamente aquí que, bajo las ideas del budismo con su prioridad del intelecto y su rechazo a las casualidades, el ajedrez se desarrolla hasta adquirir más o menos su actual forma.
  • Juego del Ejército (501-600)
    500

    Juego del Ejército (501-600)

    Mejor conocido en la India como Chaturanga tiene su origen en la India, en el valle del Indo, y data del siglo VI d.c. Se difundió rápidamente por las rutas comerciales, llegó a Persia, y desde allí al Imperio bizantino, extendiéndose posteriormente por toda Asia.
  • Su llegada a Europa 700-900
    700

    Su llegada a Europa 700-900

    A través de la conquista musulmana de la península Ibérica. En las excavaciones de una sepultura hallada en la costa sur de Bretaña se encontró un juego de Ajedrez, y en la región francesa de los se descubrieron unas piezas del siglo X, de origen escandinavo, que respondían al modelo árabe tradicional.
  • Rey Alfonso X
    1283

    Rey Alfonso X

    La obra más importante sobre el Ajedrez en la Edad Media.
  • Lucena - España
    1497

    Lucena - España

    Aparecen otros libros de importancia para la historia del Ajedrez como Lucena que contiene tres movimientos de las piezas antiguas.
  • La Dama
    1501

    La Dama

    La dama se convirtió en la pieza más poderosa, en cuestión a sus múltiples movimiento en el tablero.
  • Nuevas Normas Siglo XVI-XVII
    1501

    Nuevas Normas Siglo XVI-XVII

    Se permitió a los peones avanzar dos casillas en su primer movimiento y se introdujeron algunas reglas como la de peón al paso y el concepto del enroque.
  • Invención Liberal
    1561

    Invención Liberal

    Ruy López de Segura autor del libro Invención Liberal
  • Italia - Calabrés

    Italia - Calabrés

    Aporte de Carrera y del Greco con sus obras entre ellas ‘’Calabrés”. Fueron precursores del ajedrez moderno.
  • Siglo XVIII-XIX

    Siglo XVIII-XIX

    Los italianos comenzaron a ser amplios dominadores del juego, arrebatándoles la supremacía a los españoles. Los italianos, a su vez, fueron desbancados por los franceses y los ingleses durante los siglos XVIII y XIX cuando el Ajedrez, que había sido hasta entonces el juego predilecto de la nobleza y la aristocracia, pasó a los cafés y las universidades. Partidas y torneos con mayor frecuencia. Comienzan a salir nuevas escuelas por parte de los jugadores mas talentosos.
  • Alexander Alekhine

    Alexander Alekhine

    El único campeón invicto
  • Adolf Anderssen

    Adolf Anderssen

    Campeón en el primer torneo internacional
  • Club de Ajedrecistas de México

    Club de Ajedrecistas de México

    Fundación del Club de Ajedrecistas de México en el año de 1870. Andrés Clemente Vázquez Hernández fue su primer presidente.
  • Andrés Clemente Vázquez Hernández

    Andrés Clemente Vázquez Hernández

    Da a conocer su obra "Algunos partidos de Ajedrez jugados en México".
  • Wilhelm Steinitz

    Wilhelm Steinitz

    Primer campeón oficial del mundo.
  • Carlos Torre Repetto

    Carlos Torre Repetto

    Nació Carlos Torre Repetto en Mérida. Recordado por su gran actuación en el Torneo de Moscú en el año 1925
  • FIDE

    FIDE

    Organización Internacional que conecta las diversas federaciones nacionales de ajedrez.fundada en París, Francia.
  • Alexander Alekhine

    Alexander Alekhine

    Nuevo campeón del mundo derrotando a José Raúl Capablanca
  • Primer torneo en México

    Primer torneo en México

    Se lleva acabo el primer torneo de ajedrez en México
  • Segundo Torneo Internacional en la Ciudad de México

    Segundo Torneo Internacional en la Ciudad de México

    Se lleva acabo el segundo torneo internacional en la Ciudad de México
  • Claude Shannon

    Claude Shannon

    Desarrolla el primer algoritmo de computadora para jugar ajedrez.
  • FENAMAC

    FENAMAC

    Federación Nacional de Ajedrez de México, es el órgano que administra, regula y avala todas las actividades oficiales en relación con el ajedrez en México.
  • Bobby Fischer

    Bobby Fischer

    Bobby Fischer con tan solo 13 años derrota a Donald Byme
  • Anatoly Karpov

    Anatoly Karpov

    Anatoly Karpov se convierte en campeón del mundo de 1975-1985.
  • Escuela Técnica Mexicana de Ajedrez

    Escuela Técnica Mexicana de Ajedrez

    Juan José Arreola Zúñiga campeón de ajedrez, funda la Escuela Técnica Mexicana de Ajedrez
  • Garry Kasparov

    Garry Kasparov

    Garry Kasparov es el nuevo campeón del mundo de 1985-1993.
  • Manuel León Hoyos

    Manuel León Hoyos

    Nace el ajedrecista mexicano que ostenta el título de Gran Maestro Internacional.
  • Primera Página Web de Ajedrez

    Primera Página Web de Ajedrez

    Internet Chess Server es la primera página web.
  • El hombre contra la Maquina

    El hombre contra la Maquina

    Kasparov es derrotado por la Deep Blue de IBM.
  • Sergey Karjakin

    Sergey Karjakin

    Se convierte en el maestro de ajedrez más joven. Con tan solo 12 años
  • Rybka

    Rybka

    Se corona por 4to. año consecutivo el Campeonato Mundial de Ajedrez de Computadora.
  • Abhimanyu Mishra

    Abhimanyu Mishra

    Tiene el récord del jugador menor de 9 años mejor calificado del mundo y también ha logrado la hazaña del maestro internacional más joven del mundo. Abhimanyu Mishra , el joven prodigio indio americano se ha convertido en el gran maestro de ajedrez (GM) más joven del mundo a los 12 años, 4 meses y 25 días