-
El ábaco es uno de los primeros dispositivos de cálculo utilizados por las civilizaciones antiguas, como los sumerios, egipcios y chinos. Consistía en cuentas colocadas en varillas o alambres, y se utilizaba para realizar operaciones aritméticas simples.
-
John Napier inventó la regla de cálculo, un dispositivo mecánico para realizar cálculos matemáticos mediante la suma y la resta de logaritmos. Fue ampliamente utilizado hasta la llegada de las calculadoras electrónicas.
-
Considerada como la primera computadora programable, la máquina analítica de Babbage nunca se construyó completamente en su época, pero sentó las bases para el desarrollo de la informática.
-
Hollerith inventó una máquina para procesar y tabular datos utilizando tarjetas perforadas. Esta tecnología fue fundamental en el procesamiento de datos, especialmente en el censo de Estados Unidos de 1890.
-
Desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial, ENIAC fue la primera computadora electrónica de propósito general. Ocupaba una gran sala y se programaba mediante conexiones de cables y interruptores.
-
UNIVAC I fue la primera computadora comercialmente exitosa y ampliamente utilizada en aplicaciones comerciales y científicas.
-
Fue la primera computadora que utilizó almacenamiento magnético y fue ampliamente utilizada en empresas y universidades.
-
Esta familia de computadoras marcó el comienzo de la era de la computación mainframe y estableció un estándar para la compatibilidad de software y hardware.
-
El 4004 fue el primer microprocesador comercialmente disponible y marcó el inicio de la revolución de la computadora personal.
-
la Apple I fue una de las primeras computadoras personales fabricadas y vendidas en masa.
-
La IBM PC estableció el estándar para las computadoras personales compatibles y marcó el comienzo de la era de las computadoras personales modernas.
-
Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web, que revolucionó la forma en que las personas acceden y comparten información en línea.
-
La llegada de dispositivos móviles como el iPhone y el iPad cambió la forma en que interactuamos con la tecnología y accedemos a la información.
-
Las computadoras cuánticas, aún en desarrollo, tienen el potencial de realizar cálculos a una velocidad sorprendente utilizando principios de la mecánica cuántica.