-
En 1875 Graham Bell fue el primero en conseguir que los sonidos se pudieran escuchar a través de cables.
-
Guillermo Marconi, permitió que las señales sonoras pudieran propagarse hasta 20 kilómetros.
-
Las primeras emisiones de radio a nivel mundial fueron en 1912, a raíz de la proliferaciones de la señales de radio en el mundo marítimo.
-
En 1920 se asignan frecuencias exclusivas en los Estados Unidos.
-
La empresa alemana Telefunken solicito equipos de ondas largas para el país
-
El país radio aficionados que poseen interés por las ondas emitidas por la radio.
-
La radio comercial nace en 1922.
-
Llegan a Colombia los primeros receptores transmisores de baja potencia
-
En 1929 en el gobierno de Miguel Abadía Méndez, se inauguró la primera radiodifusora llamada HJN , luego vino la Voz de Barranquilla, las emisoras funcionaban de manera intermitente.
-
Se funda la colombian radio and electric corporation, la cual es la primera radio comercial conocida por las siglas HKF.
-
A nivel nacional se crean nuevas emisoras de a raido tales como la de bogota, radio manizales o la voz de antioquia
-
En la ciudad del Norte de Santander, se crea la voz de cucuta
-
Se dicta un decreto el numero 627, que consistió en la prohibición a la emisoras de radio leer públicamente las noticias escritas por los periódicos hasta que no pasasen como mínimo 12 horas de su publicación por dicho medio.
-
En 1935 aconteció la muerte del interprete Carlos Gardel que dio paso al radio periodismo, además se importo los modelos de radio de estados unidos y en los que la inversión a nivel público y privado incrementaron
-
En esta época el gobierno decreta la ley 38, permitió controlar legislar en la radio, y rigieron un nuevo decreto el 1760 prohibiéndole así que se emitieran noticias de carácter político, dando inició a la vocería liberal crear su propia emisora llamada la voz de Colombia.
-
La radiodifusora nacional hace publico proyectos culturales del gobierno y permite que estas publicaciones lleguen a los lugares mas remotos del país.
-
Se crean las primeras emisoras culturales y las cadenas radiales como, RCN, Caracol
-
Nace la asociación nacional de radiodifusión de Colombia
-
Caracol emite por primera vez desde el teatro capitol de bogota y RCN
-
Se crea el proyecto el proyecto radial Sutatenza promovido por la acción cultural popular.
-
Radio Sutatenza llega a Bogotá convirtiéndose así en la emisora de mayor potencia en Colombia.
-
Surgen 218 emisoras de radio nuevas en Colombia
-
Las radionovelas y programas de humor empiezan a salir de la parrilla de emisión porque se empiezan a considerar programas mas aptos para la televisión
-
En función de la tecnología de transmisión, la mayor oferta radial se concentra en frecuencia modulada, FM, 64%;, AM, el 36%
-
Colombia cuenta con 1.585 emisoras según consolidado del MINISTERIO DE LAS TIC que operan en 603 municipios.
-
Los departamentos de Antioquia, Santander, Cundinamarca, Valle, Boyacá, Norte de Santander, Atlántico y el Distrito Capital de Bogotá, poseen el 54% respecto al total.
-
Clasificación del servicio existe: radio comercial (50%) de servicio público (13%)y comunitario (37%) son clase D potencia máxima de 250w.
-
15 emisoras comunitarias: Alpujarra, Armero, Espinal, Falan, Ibagué (2), Icononzo, Murillo, Natagaima, Palocabildo, Piedras, Planadas, Rioblanco, Saldaña, San Antonio. 88.8 y 102.5 FEDERACIÓN COLOMBIANA DE VIVIENDISTAS.
-
El Tolima cuenta con 53 emisoras (9, Interés público, 15 comunitarias, 29 comerciales)