-
1 de la era cristiana en el 753 de la era romana
-
Jesús murió con una edad entre 34 y 42 años
-
En el siglo XV Cristóbal Colón inició la conquista de América llegando por primera vez al continente americano en el año 1492.
-
El 14 de marzo del año 1519, Hernán Cortés, inicia la conquista de México
-
Nace Benito Juarez
-
-
-
Se le llama la independencia de México a la guerra de independencia que empieza 16 de septiembre de 1810. Cuando el padre hidalgo da el llamado grito de dolores y termina el 27 de septiembre de 1821, cuando el ejército trigarante llega triunfal a la ciudad de México.
-
La República fue establecida formalmente el 4 de octubre de 1824 con la promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos
-
Benito Juárez gobernó desde 1859 (cuando las fuerzas liberales de la guerra de Reforma iban ganando terreno) y desde la restauración de la república en 1867 hasta su muerte (ocurrida el día 18 de julio de 1872).
-
La Batalla de Puebla fue un enfrentamiento armado que se llevó a cabo el cinco de mayo de 1862 en la ciudad de dicho estado.
-
Al siguiente año en 1872, Benito Juárez murió a causa de una enfermedad llamada angina de pecho.La historia de México señala que duró en el poder 14 años
-
Se puede decir entonces que el origen de la primera contienda mundial debe buscarse en la existencia de dos grandes bloques antagónicos: la Triple Alianza (Alemania, Imperio austro-húngaro e Italia) y la Triple Entente (Francia, Gran Bretaña y Rusia
-
La Revolución Mexicana es el único movimiento político en México en el que su principal impulsor, Francisco I. Madero, dio a conocer la fecha exacta del levantamiento en armas Se considera que la promulgación de la Constitución de 1917 puso fin a la Revolución Mexicana.
-
1.- Formación de las organizaciones corporativas
2.- La Reforma Agraria vino acompañada de la formación de ejidos y de unidades productivas de propiedad comunal, por ejemplo los ingenios cañeros de Morelos o las unidades agrícolas de La Laguna y el valle del Yaqui.
3.- La inversión en infraestructura de irrigación y la ampliación de créditos a través de los bancos nacionales de Crédito Agrícola y de Crédito Ejidal.
4.- Impulso la Educación Básica -
Cada 24 de febrero, México celebra el 'Día de la Bandera Nacional', un símbolo de libertad, justicia y nacionalidad que junto a su escudo y colores representan el origen, principio, valor y lucha de los mexicanos.