-
WordPress es un sistema de gestión de contenidos web (CMS o content management system), que en pocas palabras es un sistema para publicar contenido en la web de forma sencilla. Tan común es ya, que es el líder absoluto a nivel mundial para la creación de webs desde hace muchísimos años.
-
WordPress, el CMS más utilizado en la actualidad, llega a su mayoría de edad. El 27 de mayo de 2003, Matt Mullenweg liberó la primera versión (0.70) de WordPress.
-
WordPress tiene una estructura de archivos y carpetas bastante simple. La estructura que presenta actualmente WordPress en realidad no ha variado mucho desde las versiones iniciales, evidentemente, la estructura va cambiando y aumenta la cantidad de archivos y carpeta a medida que vas instalando plugins y temas
-
Las páginas de WordPress se han desarrollado para albergar aquellos contenidos que hay en tu web que normalmente no recibirán actualizaciones. Los escribes una vez y permanecerán invariables en el tiempo. Serían las típicas páginas de quiénes somos, contacto, servicios, etc.
-
WordPress nació del deseo de construir un sistema de publicación personal, elegante y con una buena arquitectura («Código es poesía» en inglés, Code is poetry) Basado en PHP, MySQL y con licencia GPL, WordPress pone especial atención a la estética, estándares web y usabilidad. En principio, está configurado para usar un blog por sitio o instalación, pero también es posible tener varios blogs con varias o una única base de datos desde la versión 3.0 9.10 Puede utilizar y modificar WordPress
-
Desde su primer lanzamiento el 27 de mayo de 2003, con la versión de WordPress 0.70 – 2003, el CMS ha ido evolucionando continuamente. En casi 15 años y más de 59 versiones, ha pasado de ser una simple plataforma de blogs a ser el gestor de contenidos dinámicos más popular del planeta.
-
WordPress 0.71: Oro (año: 2003) ...
WordPress 1.0: Miles (año: 2004) ...
WordPress 1.2: Mingus (año: 2004) ...
WordPress 1.5: StrayHorn (2005) ...
WordPress 2.0: Duke (año: 2005) ...
WordPress 2.5: Brecker (año: 2008) ...
WordPress 2.7: Coltrane (año: 2008) ...
WordPress 3.2: Gershwin (año 2011) -
- Es un software de código abierto
- Es fácil de usar y su instalación es sencilla
- Permite crear blogs optimizados para SEO
- Posee una gran variedad de diseños atractivos
- Se adapta a la pantalla de dispositivos móviles
- Permite obtener estadísticas en tiempo real a través de plugins
-
- Necesita diversas modificaciones si no se hará un blog
- Requiere utilizar plugins múltiples
- Cuenta con vulnerabilidades en la seguridad
- Sus optimizaciones dependen de los plugins
- Tiene limitaciones en la personalización
-
En principio WordPress funciona con MySQL, PHP y un servidor web, lo que deja un margen muy amplio para funcionar, aunque las configuraciones más habituales son la de Linux, nginx o Apache, MySQL y PHP
-
A pesar de que existen una gran cantidad de plugins que se pueden instalar en WordPress, sin embargo, hay unos pocos que son esenciales para cualquier instalación de WordPress sin importar el tipo de página o de nicho en el que estén.
-
El 1 de abril de 2003, Matt creó una nueva rama de b2 en SourceForge al bifurcar el sistema original b2 /cafelog para crear su propia versión con la ayuda de Mike Little. La amiga de Matt, Christine Tremoulet, recomendó llamarlo WordPress y ese es el nombre con el que se quedaron
-
WordPress es un sistema de gestión de contenidos lanzado el 27 de mayo de 2003, enfocado a la creación de cualquier tipo de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, para luego convertirse en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales.
-
.Matt Mullenweg, Ryan Boren, Donncha O Caoimh
-
La Fundación WordPress es propietaria y gestiona la marca registrada WordPress.Automattic (juego de palabras entre automatic y Matt),no es la empresa propietaria de WordPress.Es la empresa propietaria del producto llamado WordPress.com,un servicio comercial de alojamiento de webs que utiliza el software libre WordPress,como plugins y temas para funcionar. WordPress facilita la administración de páginas fuera del orden cronológico del weblog ha sido primer paso para transformar un software básico