-
-
Fue un activista y político colombiano de izquierda.
-
-
Creacion de diferentes grupos y movilizaciones estudiantiles.
-
-
-
Primer comunicado del movimiento la septima papeleta publicado en el periodico el tiempo en el cual se hace énfasis en la soberanía popular del pueblo. La Séptima papeleta fue una propuesta que surgió a partir de un Movimiento Estudiantil ante las elecciones del 11 de marzo de 1990 de Colombia .El movimiento Estudiantil propuso incluir un séptimo voto en promovida por un grupo de estudiantes de diferentes universidades dio origen a varias reuniones para efectuar un nuevo pacto social.
-
-
El atentado al edificio del DAS fue un ataque perpetrado por el cartel de Medellín con el presunto objetivo de asesinar al entonces director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Miguel Alfredo Maza Márquez quien se había convertido en uno de los principales autoridades involucradas en combatir al capo del narcotráfico en Colombia Pablo Escobar y la agrupación de Los Extraditables.
-
-
El profesor Fernando Carillo impulsa un movimiento junto a sus estudiantes.
-
-
La séptima papeleta adquiere creibilidad al contar con el apoyo de los expresidentes Carlos Lleras Restrepo, Alfonso López Michense y Julio Cesar Turbay.
El alcalde de Tuluá: Gustavo Álvarez, se ofrece a escrutar para la asamblea nacional constituyente. -
Los ciudadanos se dirigieron a las urnas para incluir a la Séptima papeleta en las elecciones legislativas de 1991.
-
El presidente Virgilio Barco no convocará a la constituyente. La séptima papeleta alcanza 1.500.000 de sufragantes.
-
ue un político colombiano. Importante dirigente agrario en el Urabá antioqueño, era militante del Partido Comunista Colombiano, y asumió la presidencia de la Unión Patriótica después del asesinato de Jaime Pardo Leal en 1987.
-
Carlos Pizarro Leongómezfue un político y guerrillero colombiano. Máximo comandante del grupo guerrillero Movimiento 19 de abril (M-19) entre 1986 y 1990. Tras dejar las armas, firmar la paz con el gobierno y reintegrarse a la vida civil, fue asesinado el 26 de abril de 1990 siendo candidato presidencial por la Alianza Democrática M-19,3 movimiento político que surgió del grupo guerrillero M-19 tras su desmovilización.
-
Turba Ayala y Carlos Lemos consideran la implementación de la papeleta y el candidato presidencial Cesar Gaviria agrada la constituyente entre sus propuestas