HISTORIA DE VIDA AURORA ROJO

  • SIGLO XVII
    1990 BCE

    SIGLO XVII

    Primeras manifestaciones biográficas literarias de personajes insignes.
    al igual que la autobiografía.
  • ERTAUX, FERRARITI
    1980 BCE

    ERTAUX, FERRARITI

    Aparecen cambios en la teoría de investigación social,
    se propone el concepto de la saturación, y hace referencia que después de varias conversaciones con el sujeto no se encuentra nada nuevo.
  • DOCUMENTOS PERSONALES

    DOCUMENTOS PERSONALES

    Manifestaciones escritas por el propio sujeto, como diarios, autobiografías , cartas, y declaraciones.
  • J.F. MARSAL

    J.F. MARSAL

    Considera documentos personales como experiencias individuales.
  • BECKER

    BECKER

    hace referencia a las formas de vida de una comunidad en un período histórico concreto.
    Es utilizado al menos por historiadores, psicólogos antropólogos y socióLogos.De manera especial, en Antropología y Sociología, su uso está ampliamente generalizado.
  • HISTORIAS DE VIDA

    HISTORIAS DE VIDA

    el interés de los sociólogos por datos basados en categorías abstractas elaborados a partir de sus propias teorías.
    énfasis que la sociología comienza a dar a los factores estructurales, frente a otros que tienen más que ver con la vida y experiencia cotidiana de las personas.
  • GRUPO SOCIAL

    GRUPO SOCIAL

    De gran importancia en el trabajo sociológico para obtener datos concretos, como la historia de vida.
  • SANTAMARINA Y MARINAS,

    SANTAMARINA Y MARINAS,

    Se refiere al pensamiento o tendencias completas de las historias de vida, abordando las investigaciones tales como la antropología, la historia social, y la psicohistoria