Historia de vida

  • Nacimiento.

    Celeste nace en una zona rural del pueblo de Anzoátegui; hija de una pareja de esposos caficultores. Su madre fue atendida en su domicilio por una partera de la vereda. No se presentaron complicaciones en el parto.
  • Inicia educación primaria en escuela veredal.

    A los 6 años, Celeste inicia sus estudios en una escuela veredal situada a media hora de su hogar. Los primeros dos años fueron muy difíciles; sus calificaciones eran deficientes y su profesora imponía drásticos castigos que la desestabilizaban física y emocionalmente:
    - Estaba prohibido ir al baño en las clases; Celeste y sus compañeros se veían obligados a hacer sus necesidades encima del uniforme.
    - Golpes con una regla de madera en las manos húmedas.
    - De rodillas, debían sostener piedras.
  • Cambio de domicilio a la ciudad de Ibagué.

    Debido a peticiones de su tía paterna, Celeste empieza a vivir con ella, su esposo y sus dos hijos en la ciudad de Ibagué. El objetivo de su mudanza era recibir una mejor educación, pero el cambio implicó estar lejos de sus padres y de su querida hermana menor. Ingresó con matrícula condicional debido a sus bajas calificaciones, pero su rendimiento académico mejoró considerablemente; se destacaba por ser una estudiante amigable, disciplinada e inteligente.
  • Graduación de primaria.

    Celeste se gradúa de primaria con calificaciones sobresalientes. Recibió una mención de honor y una medalla por su excelencia académica.
  • Llegada de su hermana a la ciudad de Ibagué.

    La hermana menor de Celeste empieza a vivir con ella y la familia de su tía paterna. Para Celeste fue muy gratificante volver a tener la compañía de su única hermana.
    El ambiente en aquella casa frecuentemente se tornaba hostil, el trato que recibían Celeste y su hermana era muy diferente al que recibían sus primos. No se les permitía salir con amigos, elegir su propia ropa ni corte de cabello; si raspaban sus rodillas, una gran cantidad de agua caliente, sal y limón era arrojada en la herida.
  • Inicio de bachillerato.

    Celeste ingresa a sexto grado en una nueva institución educativa, la cual era reconocida en la ciudad de Ibagué por su buena formación académica.
  • Inclinación académica.

    En décimo grado, Celeste se inclina por la modalidad de bachillerato industrial.
  • Pruebas ICFES.

    Celeste obtuvo una puntuación de 305 en las pruebas ICFES, clasificando entre los cinco mejores resultados de su institución educativa.
  • Concurso.

    Debido a sus excelentes calificaciones en el área de sociales, Celeste participa en un concurso académico a nivel nacional en conmemoración a los 500 años del descubrimiento de América.
  • Graduación de bachiller.

    Celeste recibe el título de bachiller industrial con énfasis en metalmecánica. Sus calificaciones son sobresalientes y obtiene mención de honor por su excelencia académica.
  • Inicio de formación universitaria.

    Celeste ingresa al programa de ingeniería industrial en una universidad privada de la ciudad de Ibagué.
  • Period: to

    Primer empleo.

    Celeste labora como coordinadora de materia prima y producción en un taller productor de repuestos para moto. Destaca por su buen rendimiento y por su personalidad extrovertida y sociable; forja amistades duraderas y sanas.
  • Primer amor.

    Cuando visitaba a sus padres en Anzoátegui, Celeste se enamoró profundamente de Augusto, un jóven que le presentó su prima. Tiempo después inician una relación sentimental.
  • Finalización de materias e inicio de tesis.

    Celeste empieza a elaborar su tesis sobre el proceso de optimización del agua para el consumo humano.
  • Falsificación.

    Una compañera de tesis de Celeste, falsifica la firma de un orientador académico, lo que conlleva a una multa por parte de la universidad. Esto influyó negativamente en la estabilidad emocional de Celeste; por lo que dejó la universidad y se dedicó plenamente a su trabajo en el taller.
  • Nacimiento de su primera hija.

    Celeste da a luz a su primogénita en la ciudad de Ibagué. Su madre y hermana le brindan apoyo incondicional durante todo el proceso de embarazo y dieta. Augusto aparece cuatro días después del nacimiento de la niña, se queda una semana en la casa y luego regresa al pueblo.
  • Infidelidad.

    Celeste descubre que el padre de su hija le es infiel, por lo que decide dar por terminada su relación sentimental e impone una demada alimenticia que surte efecto sólo cinco años después; ya que Augusto no asume ningún tipo de responsabilidad ni económica ni afectiva con su hija.
  • Conoce a su pareja actual.

    La hermana de Celeste le presenta al padre de su novio. Después de conocerse y salir por un tiempo, formalizan una relación sentimental.
  • Retorno al pueblo.

    Celeste retorna a Anzoátegui; se muda a la finca de su pareja con su primogénita.
  • Nacimiento de su segunda hija.

    Celeste da a luz a su segunda hija en el hospital del pueblo. No presenta complicaciones durante el parto natural.
  • Trabajo.

    Celeste ejerce como administradora en un almacén agrícola, donde logra relacionarse muy bien con todos los clientes.
  • Asma.

    La hija mayor de Celeste empieza a mostrar signos de asma, y debido al clima frío en donde se encontraban viviendo, la enfermedad se torna muy complicada. Razón por la cual, Celeste toma la decisión de dejar a su hija al cuidado de su madre y su hermana en la ciudad de Ibagué. La niña empieza sus estudios en dicha ciudad y visita a Celeste todas las vacaciones.
  • Asesinato y dolor.

    Asesinan a sangre fría al primo más cercano e importante para Celeste, quien era su confidente y su mejor amigo. El asesinato ocurrió a media cuadra del almacén donde Celeste laboraba, por lo que alcanzó a visualizar la escena del fatídico suceso. Su estabilidad emocional se vió afectada considerablemente durante algunos meses.
  • Noticia del tercer embarazo.

    Celeste se da cuenta que está embarazada por tercera vez. Fue una situación complicada porque ya había realizado todas las diligencias para hacerse la pomeroy (procedimiento quirúrgico como medida definitiva de planificación familiar). Debido a que no aceptaba su estado, recibió tratamiento psicológico durante todo el embarazo. El tratamiento fue un éxito. No se presentaron complicaciones pre parto.
  • Mudanza.

    Celeste regrese a Ibagué en compañía de su pareja y sus dos hijos menores.
  • Nacimiento de su tercer hijo.

    Celeste da a luz a su tercer y último hijo, el único varón. No se presentaron complicaciones en el parto ni después de este.
  • Period: to

    Empleo actual.

    Celeste labora como auxiliar de producción en una microempresa despulpadora de fruta. Forja amistades significativas y sobresale por su liderazgo y disposición.