-
Tribus Beduinas que venían de la zona del Yemen desde el S.XI, arrinconando a la población bereber.
Se produce una guerra entre el bando bereber (marabuts) de rigoristas y el bando beduino (Banuhassan) de geurreros en Mauritania, princinpalenten por el control de la acacia (goma arábiga). 30 años de conflicto que se extiende a Senegal -> guerra de los marabuts.
Los marabuts (rigoristas) pierden, aunque quedan islotes de pobalción hasta el S.XVII. -
Luis XIV
-
Se constituye una república teocrática.
Sistema de poder por turnos.
Se dedican a hacer la guerra a los reinos wolof del sur.
Los fulani rigoristas, de la cofradía Qadiriya, vencen a la aristocracia.
Los franceses se van extendiendo de St. Louis por la costa, creando una zona costera de control. Política intervencionista durante 150 años. Surge población mestiza: "metís". Esto coincide con las Revoluciones Marabúticas -> generalización de la violencia. -
Tras someter a los reinos Wolof y Serer.
Las antiguas aristocracias desaparecen. Los franceses quieren cultivar en Senegal. Sobretodo cacahuete.
Instauran una "paz" y llevan a cabo desarrollo económico.
La población empieza a islamizarse. La aristocracia negra y los marabuts arrasados.
La islamización sigue pero de forma pacífica y organizar la producción.
Los franceses reprimen en inicio las cofradías, luego acuerdan con ellas. SIMBIOSIS entre franceses y cofradías sufíes.
Trabajo -> baraka. -
Basándose en una interpretación rigorista de los primeros musulmanes. Tienen su base en el wahabismo (Arabia Saud: familia Saud - wahabismo). Son muy rigoristas, literalistas y puritanos. Radicalmente anti-sufismo, consdierándolo desviación del Islam. Lucha contra los movimientos izqds.
Llegan a África la década de los 60 y los 70. Hermanos Musulmanes (Egipto), musulmanes-moderados. Organizados y con capacidad de acción social.
A Senghor vienen bien contrarrestan a los marabuts y dinero de A-S. -
Cristiano y Serer. Ensayista, candidato al nobel. Escribe francés. Teórico negritud: emotivismo frente a racionalismo blanco.
Miembro reconocido academia francesa.
Performance populista. Buena relación líderes sufís. Subvenciona y hace la vista gorda. 1Cristiano para tensiones entre cofradías.
Pro-occidental social-demócrata.
Enfrentado a vecinos. Buena relación con Hassan (Marr). Régimen partido hegemónico, no único.
Alianza tripartita: estado, marabuts+cristianos y comerciantes/empresarios. -
-
-
Hay revueltas ante el cambio de constitución. Hay un gobierno de coalición.