Descarga

Historia de Roma

  • Roma
    753 BCE

    Roma

    Roma se fundó en el 753 a.c
  • Rómulo
    753 BCE

    Rómulo

    Fue su primer rey y realizó importantes innovaciones.
    Desapareció misteriosamente; según algunas versiones asesinado por los senadores que no admitían su excesivo poder
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    Monarquía

    En la primera mitad del s. VIII las tribus latinas asentadas junto al Tíber, fueron rodeadas por sabinos y etruscos.
    Para defender de forma más eficaz su territorio decidieron formar una federación y refugiarse en las siete colinas próximas. https://www.disfrutaroma.com/monarquia-roma
  • Numa Pompilio
    714 BCE

    Numa Pompilio

    Se le atribuye la organización de la primitiva religión romana: regulación del culto, de los ritos adivinatorios y de las funciones de los sacerdotes y colegios.
  • Tulio Hostilio
    672 BCE

    Tulio Hostilio

    Extendió el dominio de Roma sobre los montes albanos tras conquistar Alba Longa. Según la tradición, Tulio murió aniquilado por un rayo.
  • Anco Marcio
    640 BCE

    Anco Marcio

    Extendió el dominio de Roma hasta el mar, fundando en la desembocadura del Tíber el puerto de Ostia.
    También bajo su reinado se construyó el pons Sublicius, el primer puente sobre el Tíber.
    Cuando Anco Marcio murió llegó a Roma una dinastía de origen etrusco.
  • Tarquinio Prisco
    616 BCE

    Tarquinio Prisco

    Luchó con las tribus limítrofes, convirtió Roma en una urbs e introdujo los dioses , las costumbres y símbolos etruscos de poder militar y político
  • Servio Tulio
    578 BCE

    Servio Tulio

    Elaboró la primera Constitución política de Roma que limitó el poder de la aristocracia.
    Engrandeció la ciudad y mejoró su seguridad amurallándola.
  • Tarquinio el soberbio
    534 BCE

    Tarquinio el soberbio

    Lucio Tarquino subió al poder como Tarquino II y gobernó de forma tiránica, aunque durante su reinado se levantaron numerosas obras públicas entre las que destaca el templo dedicado a Júpiter denominado Capitolio.
  • Period: 509 BCE to 31 BCE

    Republica

    La expulsión de los etruscos trajo consigo la creación de una república oligárquica controlada por los patricios https://www.disfrutaroma.com/republica-roma
  • La conquista de italia
    458 BCE

    La conquista de italia

    Los romanos se expandieron porque necesitaban protegerse de los ataques vecinos.
    Los avances fueron lentos y con algunas derrotas que llegaron a amenazar la supervivencia de la propia Roma.
    Los romanos comenzaron su expansión derrotando a los volscos y ocupando todo el Lacio. A lo largo del siglo siguiente conquistaron toda la Península.
    Italia no se completó hasta el 265 a.C.
  • Primera guerra púnica
    272 BCE

    Primera guerra púnica

    Roma apenas tenía experiencia en batallas navales. Al principio, los cartagineses destruían con facilidad las naves que enviaban los romanos. Pero cada derrota enseñaba a los romanos algo nuevo.
    Al final, se percataron de que su infantería era superior a la cartaginesa, y decidieron aprovechar esa ventaja. Después de veinte largos años de guerra, en el año 241 a.C., los romanos se convirtieron en los únicos dueños de Sicilia, que pasó a ser la primera provincia romana.
  • La conquista del Mediterráneo
    264 BCE

    La conquista del Mediterráneo

    Empizan las Guerras Púnicas (264-146 a.C.).
    Los reinos helenísticos fueron conquistados progresivamente: primero Macedonia y Grecia (147 a.C.), después Siria y Asia Menor (129 a.C.) y finalmente Egipto por Octavio (30 a.C.).
  • La crisis republicana
    133 BCE

    La crisis republicana

    Se hicieron intentos de reforma agraria de los hermanos Graco a mediados del s. II a.C.
    Levantamiento de los pueblos itálicos por el derecho completo de ciudadanía (91-89 a.C.)
    Revuelta de esclavos de Espartaco (73-71 a.C.).
    Guerra Social entre Mario y Sila (90-88 a.C.)
    Dictadura de Sila (82-80 a.C.)
    El triunfo de Octavio (31 a.C.) sobre Marco Antonio después de una nueva guerra civil,
  • El alto imperio
    31 BCE

    El alto imperio

    El nuevo sistema político creado por Augusto se basó en la autoridad personal del soberano legitimada por el mantenimiento formal de las instituciones republicanas
  • La expansión territorial del alto impero
    31 BCE

    La expansión territorial del alto impero

    Al norte la frontera quedó fijada en la línea Rhin y Danubio, tras las conquistas de Germania (Augusto) y la Dacia (Trajano).
    Al sur el norte de África hasta el Sáhara.
    Al oeste en las Islas Británicas ( Claudio y Nerón).
    Al este hasta Mesopotamia (Trajano).
  • Period: 31 BCE to 476

    El imperio

    Durante la fase imperial, Roma se caracterizó por tener un gobierno autocrático en manos de los famosos emperadores. En este periodo, el dominio de los romanos se extendió hasta límites impensables. https://www.disfrutaroma.com/imperio-romano
  • La edad de oro del imperio
    98

    La edad de oro del imperio

    La llegada al trono de Trajano, en el año 98 d.C. inauguró la era más gloriosa del Imperio, el siglo en el que Roma alcanzó su máximo esplendor y desarrollo.
  • La pax romana
    100

    La pax romana

    El Alto Imperio fue también un momento de esplendor constructivo y de escritores, filósofos, historiadores o naturalistas.
    Durante este período las regiones conquistadas asimilaron la lengua y costumbres de Roma en un proceso conocido como romanización.
  • El bajo Imperio
    193

    El bajo Imperio

    A lo largo del s. III el imperio entró en un periodo de anarquía en el que se sucedieron emperadores elegidos por el ejército En el año 395, el emperador Teodosio dividió el Imperio entre sus 2 hijos por el temor a que los problemas de la parte norte y occidental se extendiesen por todo el Imperio A principios del s. IV la situación seguía siendo tan precaria que el emperador Constantino trasladó la capital desde Roma a la antigua Bizancio rebautizada como Constantinopla.
  • Segunda guerra púnica
    218

    Segunda guerra púnica

    Los romanos pensaron que el enfrentamiento tendría lugar en la Península Ibérica. Pero Aníbal, diseñó un plan más ambicioso para el sometimiento de Roma.
    Mientras el Senado romano enviaba todos sus efectivos a Hispania, Aníbal dejó a su hermano Asdrúbal al frente de las tropas de la Península, y lanzó a su ejército a una increíble travesía cruzando los Pirineos y los Alpes, para atacar Roma por el Norte.
  • 238

    la crisis del bajo imperio

    A lo largo del s. III el imperio entró en un periodo de anarquía en el que se sucedieron emperadores elegidos por el ejército. La dificultad para gobernar un territorio tan extenso, la crisis económica y las ambiciones personales de algunos militares desencadenaron un proceso de inestabilidad y decadencia.
  • El final de Roma
    476

    El final de Roma

    En el año 395, el emperador Teodosio dividió el Imperio entre sus 2 hijos por el temor a que los problemas de la parte norte y occidental se extendiesen por todo el Imperio.
    La parte occidental se fue desintegrando en numerosas naciones gobernadas por pueblos germanos. Finalmente, en el año 476 Odoacro conquistó Roma poniendo fin al Imperio.