-
Fray Bernardino Álvarez fundo el hospital de San Hipólito, dedicado al cuidado de enfermos mentales
-
Libero de las cadenas a los pacientes del acilo de Bicetre y a las pacientes internadas en el hospital Salpetriere y establecio ahí “EL TRATAMIENTO MORAL”
-
Avances sobre la diferenciación de Esquizofrenia y la enfermedad maniaco-depresiva, histeria, trastornos depresivos y de la ansiedad, pero la terapéutica aún era deficiente.
-
La atención de los enfermos psiquiátricos consistía en baños de agua fría y sujeción con camisas de fuerza a los excitados, vigilando el deterioro progresivo de los afectados
-
El presidente Porfirio Díaz Inauguro el manicomio general
-
Ocurrieron desarrollos que ampliaron significativamente el tratamiento de algunos trastornos mentales severos.
-
Cerletti y Bini, en Roma, desarrollaron el electrochoque
-
Moniz, en Lisboa, realizó la primera lobotomía prefrontal, lo cual abrió el camino a la psicocirugía.
-
Grupo de médicos que sobresalieron por sus aportaciones y dedicación a los enfermos con trastornos mentales y neurológicos.
-
Sakel, en Viena, introdujo el uso de la insulina para producir estados comatosos en el tratamiento de las psicosis esquizofrénicas
-
Von Meduna, en Budapest, desarrolló la inducción de crisis convulsivas con metrazol
-
González Enríquez fundó la primera Unidad de Psiquiatría del Instituto Mexicano del Seguro Social
-
Fueron ellos quienes realmente desarrollaron la asistencia médica de los enfermos mentales tanto a nivel privado como en instituciones públicas
-
Se separaron los programas de enseñanza de la neurología y la psiquiatría, convirtiéndose cada una en disciplinas independientes
-
Atención hospitalaria de los enfermos mentales
-
- Calderón, G. (2002). Las enfermedades mentales en México. México:
Editorial Trillas.- Ramírez, S. (1950) La asistencia psiquiátrica en México. En: Congre- so Internacional de Psiquiatría. París: Secretaría de Salubridad y Asis- tencia.
- Pérez, H. (1995).Breve historia de la psiquiatría en México. México: Instituto Nacional de Psiquiatría.
- Calderón, G. (2002). Las enfermedades mentales en México. México: